Feicobol e Imagio, en la recta final por la administración del campo ferial

Economía
Publicado el 29/11/2022 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Feicobol e Imagio, una empresa mexicana asociada con empresarios cochabambinos, se disputan la administración del Campo Ferial de Alalay por los próximos 30 años.

A tres meses de que la Alcaldía de Cochabamba cerrara la convocatoria para la administración del Campo Ferial de Alalay, el alcalde Manfred Reyes Villa señaló que esta semana se definirá quién manejará el recinto ferial por los próximos 30 años y, por ende, la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), según un boletín de prensa.

“Queremos entregar el campo ferial al empresario adecuado que cuente con la experiencia óptima para manejar este espacio, ya que en esta ocasión será por un periodo de 30 años”, explicó la autoridad.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, indicó que la Alcaldía debe ser responsable con este tema, pues Feicobol realiza la FIC desde hace más de 30 años en el campo ferial de Cochabamba y tiene mucha experiencia organizando este evento internacional.

“La Alcaldía no debería equivocarse y dar a otras instituciones la FIC, que la ha manejado Feicobol y que es un patrimonio de Cochabamba, es la historia de 38 años que maneja y organiza las ferias”, dijo.

Laredo indicó que Feicobol presentó una propuesta sólida y sostenible para administrar el campo ferial de Alalay.

Por su lado, el presidente de Feicobol, Antonio Torrico, indicó que esta institución presentó toda la documentación solicitada por el municipio y actualmente está a la espera de la decisión que tome la Alcaldía.

Respecto a las declaraciones de Reyes Villa, quien señaló que “se definirá quién manejará el recinto ferial y por ende la FIC”, Laredo indicó que este evento internacional es propiedad de Feicobol y está registrado en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), por lo que ninguna institución podría usar el nombre.

Torrico añadió que la Feicobol realizará la FIC 2023, pero hasta que se defina la administración del predio ferial de Alalay, el sitio no está definido.

La Feicobol organiza la FIC desde hace 38 años, generó dinamismo económico de más de 2.500 millones de dólares, creó más de 440 mil fuentes de empleo, tuvo 40 mil expositores y atrajo a empresas provenientes de 40 países de cuatro continentes.

Laredo indicó que, cuando Feicobol administraba el predio ferial, pagó al municipio más de 3 millones de dólares.

También destinó más de 21 millones de bolivianos en los predios de Alalay y la construcción de pabellones para la muestra ferial.

 

El Alcalde se reúne con la ICAM y FEPC

La semana pasada, la Alcaldía de Cochabamba sostuvo una reunión con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y FEPC, con el objetivo de llegar a un acuerdo para la entrega del Campo Ferial.

Sin embargo, no se llegó a ninguna conclusión y el alcalde Manfred Reyes Villa indicó que el municipio continúa en la etapa de calificación.

“Estas reuniones son para tener una análisis completo y escoger al empresario apto para el manejo de la Feria Internacional. No se olviden que éste es un tema muy importante para Cochabamba, porque influye en el desarrollo productivo y económico de nuestra ciudad”, sostuvo Reyes Villa.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica,...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al exterior para transportar combustibles al...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...