Milenio cuestiona aumento de gasto y deuda pública en el PGE 2023

Economía
Publicado el 06/12/2022 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Milenio cuestionó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 eleve el gasto corriente en 7,1 por ciento y el gasto de capital en 0,8 por ciento, sin contar con los ingresos necesarios para ello, lo cual implicará también un aumento de la deuda pública total.

"El Gobierno, en vez de ajustar el gasto corriente como sería lógico, opta por mantener un nivel de gasto total exorbitante", señala un informe publicado ayer y titulado "Un presupuesto desprolijo y atrapado en el clientelismo".

El mismo añade que aun con mayores ingresos corrientes se caerá en un nuevo déficit fiscal por décimo año consecutivo (calculado en 7,49 por ciento), "que deberá ser financiado con recursos de crédito externo y crédito interno".

Uno de los gastos más importantes del país es el de sueldos y salarios, que más beneficios sociales y pago a la seguridad social alcanzarían los 53.572 millones de bolivianos, según el informe de Fundación Milenio.

Sin embargo, la recaudación tributaria (más los impuestos a los hidrocarburos) suman apenas 53.557 millones. "Así pues, todo lo recaudado en impuestos no cubre la planilla de la burocracia estatal", añade el documento.

El Ministerio de Economía enfatizó que el aumento del presupuesto para salarios se debe principalmente al incremento salarial otorgado al sector salud y educación a principios de este año, así como la creación de 6.140 nuevos ítems para ambos grupos. Asimismo, mencionó que sólo el 2,5 por ciento de este presupuesto es para el Órgano Ejecutivo.

Por otro lado, el doctor en Economía Antonio Saravia destacó que el presupuesto para el gasto corriente subió de 57 por ciento (en 2022) a un 59,2 por ciento para el presupuesto de 2023. Un 16,1 por ciento a gastos de capital y un 24,7 por ciento a otros usos como el pago de la deuda pública, destacó el experto en un artículo publicado en Brújula Digital.

Saravia anotó que, mientras buena parte del gasto corriente va a pagar sueldos y salarios, el grueso del gasto de capital "va a las 70 empresas públicas que en su gran mayoría son deficitarias e ineficientes”.

“La inversión pública es otro grifo abierto por donde se nos va la plata a borbotones", dijo.

Debido a la falta de recursos para cubrir estos gastos, el 40 por ciento de los ingresos presupuestados para 2023 proviene de financiamiento o deuda, apuntó el economista.

Milenio concluyó: "Tales problemas hacen imperiosa una política de disciplina y responsabilidad fiscal", así como el fomento a la inversión privada. Sin embargo, el PGE 2023 parece ir en la dirección contraria.

 

El presupuesto llega al 83% del PIB

El presupuesto consolidado para 2023, igual a 243.950 millones de bolivianos, representa aproximadamente un 83 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), indicó el doctor en Economía Antonio Saravia.

Esta cifra contrasta con lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, donde su presupuesto representa el 30 por ciento de su PIB, Chile (25 por ciento) o Paraguay ( 40 por ciento.

"Gastarse, por lo tanto, 83 por ciento del PIB es una brutalidad por donde se lo mire. Y esto por supuesto viene de más deuda y deuda", señaló Saravia.

El Gobierno proyectó para el próximo año un crecimiento del PIB de 4,86 por ciento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta enfermedad; pero, también el Sedes recordó...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con una cadena por la terminal, invitan a la...

La Selección Boliviana de Fútbol cayó por la mínima diferencia ante el combinado de Uzbekistán.
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del Campeonato de la División Profesional, a las 15:00)
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del certamen todos contra todos


En Portada
Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano se cumple este viernes con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...