Milenio cuestiona aumento de gasto y deuda pública en el PGE 2023

Economía
Publicado el 06/12/2022 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Milenio cuestionó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 eleve el gasto corriente en 7,1 por ciento y el gasto de capital en 0,8 por ciento, sin contar con los ingresos necesarios para ello, lo cual implicará también un aumento de la deuda pública total.

"El Gobierno, en vez de ajustar el gasto corriente como sería lógico, opta por mantener un nivel de gasto total exorbitante", señala un informe publicado ayer y titulado "Un presupuesto desprolijo y atrapado en el clientelismo".

El mismo añade que aun con mayores ingresos corrientes se caerá en un nuevo déficit fiscal por décimo año consecutivo (calculado en 7,49 por ciento), "que deberá ser financiado con recursos de crédito externo y crédito interno".

Uno de los gastos más importantes del país es el de sueldos y salarios, que más beneficios sociales y pago a la seguridad social alcanzarían los 53.572 millones de bolivianos, según el informe de Fundación Milenio.

Sin embargo, la recaudación tributaria (más los impuestos a los hidrocarburos) suman apenas 53.557 millones. "Así pues, todo lo recaudado en impuestos no cubre la planilla de la burocracia estatal", añade el documento.

El Ministerio de Economía enfatizó que el aumento del presupuesto para salarios se debe principalmente al incremento salarial otorgado al sector salud y educación a principios de este año, así como la creación de 6.140 nuevos ítems para ambos grupos. Asimismo, mencionó que sólo el 2,5 por ciento de este presupuesto es para el Órgano Ejecutivo.

Por otro lado, el doctor en Economía Antonio Saravia destacó que el presupuesto para el gasto corriente subió de 57 por ciento (en 2022) a un 59,2 por ciento para el presupuesto de 2023. Un 16,1 por ciento a gastos de capital y un 24,7 por ciento a otros usos como el pago de la deuda pública, destacó el experto en un artículo publicado en Brújula Digital.

Saravia anotó que, mientras buena parte del gasto corriente va a pagar sueldos y salarios, el grueso del gasto de capital "va a las 70 empresas públicas que en su gran mayoría son deficitarias e ineficientes”.

“La inversión pública es otro grifo abierto por donde se nos va la plata a borbotones", dijo.

Debido a la falta de recursos para cubrir estos gastos, el 40 por ciento de los ingresos presupuestados para 2023 proviene de financiamiento o deuda, apuntó el economista.

Milenio concluyó: "Tales problemas hacen imperiosa una política de disciplina y responsabilidad fiscal", así como el fomento a la inversión privada. Sin embargo, el PGE 2023 parece ir en la dirección contraria.

 

El presupuesto llega al 83% del PIB

El presupuesto consolidado para 2023, igual a 243.950 millones de bolivianos, representa aproximadamente un 83 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), indicó el doctor en Economía Antonio Saravia.

Esta cifra contrasta con lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, donde su presupuesto representa el 30 por ciento de su PIB, Chile (25 por ciento) o Paraguay ( 40 por ciento.

"Gastarse, por lo tanto, 83 por ciento del PIB es una brutalidad por donde se lo mire. Y esto por supuesto viene de más deuda y deuda", señaló Saravia.

El Gobierno proyectó para el próximo año un crecimiento del PIB de 4,86 por ciento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12,...

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a la propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de incrementar la Renta Dignidad de Bs350 a Bs500.
La propuesta de legalizar autos chutos (indocumentados) del candidato presidencial Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano  continúa generando repercusión dentro y fuera del país.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res para exportar a Egipto y prevé el primer envío a este nuevo mercado dentro...
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió ayer que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta diciembre. 


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...