Sector pecuario rechaza el precio base del maíz fijado por Emapa

Economía
Publicado el 07/02/2023 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector pecuario de Santa Cruz rechazó la decisión del Gobierno nacional de fijar el precio base del maíz en 110 bolivianos por quintal para la gestión 2023, monto que representa un incremento del 37 por ciento con relación al año pasado y genera una competencia desleal a avicultores, ganaderos, lecheros y porcicultores que demandan este insumo.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) explicó que, si bien paga dicho monto por el quintal de maíz, lo comercializa a un precio subsidiado de 75 bolivianos. Sin embargo, el sector pecuario afirma que sólo un grupo minoritario de productores, que representan el 30 por ciento del total y que son afines al Gobierno, acceden a este precio.

En una conferencia conjunta, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) rechazaron el incremento al señalar que el precio base fijado por Emapa  genera una competencia desleal, dado que, por cuestiones de mercado, los 110 bolivianos se convierten en un precio de referencia.

“No podemos salir nosotros a competir con los grandes recursos económicos del TGN (Tesoro General de la Nación), no podemos pagar semejante precio, y, lo que es peor, el Gobierno nacional no asegura la entrega de este insumo esencial ni siquiera a los pequeños y medianos productores”, dijo Omar Castro, presidente de ADA.

El dirigente aseguró al Gobierno que se dispuso firmar en un formulario que establece “que como productores no exigiremos a Emapa la provisión permanente y que ante requerimiento entregaremos nuestros productos: leche, pollo, huevo, carne de cerdo, a precio justo”.

Castro agregó que el precio del maíz fijado por Emapa no tiene precisamente la finalidad de incentivar la siembra del producto, sino acaparar la oferta de este grano en el territorio nacional.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...