BCB va por las divisas de exportadores para fortalecer las RIN en $us 1.000 MM

Economía
Publicado el 09/02/2023 a las 4h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó un acuerdo con el Banco Unión para comprar dólares al sector exportador privado y fortalecer así sus reservas internacionales hasta en 1.000 millones de dólares, informó ayer el presidente de esta institución, Edwin Rojas.

“Pensamos atraer a una buena parte de los exportadores, a través de los incentivos. Por lo menos, esperamos mover unos 1.000 millones de dólares, ese es nuestro objetivo inicial como Banco Central”, indicó Rojas, sin precisar el tiempo para alcanzar esta meta.

De los 13.653 millones de dólares que Bolivia exportó en 2022, un 71,6 por ciento corresponde a las exportaciones del sector privado, de acuerdo a datos del BCB, que aplaudió el “denodado esfuerzo” de los empresarios.

Rojas señaló que se comprarán los dólares de los exportadores dentro del rango de tipo de cambio (6,86 y 6,96), pero a un monto por encima del promedio en el sistema financiero.

“Vamos a ofrecer un tipo de cambio competitivo que va a estar en el orden de 6,95 para los exportadores, a través del Banco Unión”, acotó Rojas.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se encuentran en 3.862 millones de dólares, pero las divisas cayeron a un récord histórico de 620 millones, por lo que los analistas señalaron que el BCB está desesperado por conseguir dólares para contrarrestar este declive.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Danilo Velasco, celebró la nueva medida y la calificó como “un estímulo a la exportación”, ya que “permitirá balancear de mejor manera las condiciones de tipo de cambio real en las que nos hemos ve-nido desenvolviendo como país, con mejores condiciones para competir con otros países”.

El presidente del BCB añadió que los exportadores podrán decidir si venden sus dólares en esta institución o en otra, pero aseguró que entre las ventajas no sólo está un tipo de cambio más conveniente, sino mayor eficiencia en el trámite. Además, dijo que “no se cobrarán costos de transferencia entre cuentas del sistema financiero” para realizar estas operaciones.

Aseguró que la medida no afectará en gran medida a las entidades financieras, que generan más ingresos por créditos.

 

Ley del Oro está en Diputados

El proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales de oro enfrenta resistencia del sector minero aurífero y también de la oposición política del país. Al respecto, el presidente del BCB, Edwin Rojas, dijo que su rol de proponer iniciativas para mejorar las RIN ha sido cumplido, y que cualquier discusión posterior debe darse en el Legislativo.

Añadió que la institución que dirige está dispuesta a explicar el objetivo y los mecanismos del proyecto de ley, pero recordó que el debate está en Diputados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el...

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, con juegos educativos e...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda otras demandas presentadas al presidente...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...