Policía aprehende a 3 ejecutivos de Banco Fassil acusados por delitos financieros

Economía
Publicado el 26/04/2023 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía aprehendió anoche a tres altos ejecutivos del Banco Fassil que son investigados por la presunta comisión de delitos financieros. La aprehensión se dio a casi dos meses del inicio de las dificultades que presentan los usuarios para retirar sus ahorros.

Las personas aprehendidas son Ricardo Mertens Olmos, presidente ejecutivo; Jorge Arturo Chávez, gerente general, y Hernán Suárez Vaca Díez, ejecutivo. La Fiscalía especializada en delitos patrimoniales también emitió una orden de aprehensión contra Hermes Hugo Saucedo Camacho, ejecutivo del banco, pero, hasta anoche, no fue aprehendido.

La investigación que lleva adelante el Ministerio Público surge a denuncia de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) por la presunta comisión de delitos financieros.

Ya en el mes de febrero, el ente regulador detectó que el banco Fassil incurrió en una causal relativa a prácticas que ponen en peligro los depósitos del público, puesto que habría dado créditos a personas que no demuestran capacidad de solvencia.

Según el acta de la acción de amparo constitucional, celebrada el 16 de febrero, la ASFI observó nueve operaciones de crédito otorgadas a personas insolventes; los montos que oscilan entre 21 mil y 35 mil bolivianos.

Con el paso del tiempo, estas operaciones fueron ampliándose a través de sobregiros que el banco denomina over limit. En uno de los casos, se otorgó un crédito cercano a 9 millones de bolivianos a una persona de 19 años.

Ante estas irregularidades identificadas por la ASFI, miles de clientes del banco optaron por retirar sus ahorros de manera simultánea. Desde inicios de marzo se formaron filas en las diferentes sucursales de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, esto llevó al banco a una situación de iliquidez.

Ayer, horas previas a la aprehensión de los ejecutivos, el banco Fassil emitió un comunicado en el que puso a disposición del público sus bienes inmuebles. El pasado fin de semana, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ya recomendó a esta entidad financiera gestionar la venta de sus activos para salir de la situación de iliquidez en la que se encuentra.

“Se pone a disposición del público, inversionistas y sector inmobiliario, bienes inmuebles fuera de uso, en uso y adjudicados, con precio en bolivianos, como una forma de apoyar la bolivianización en el país”, dice el comunicado del banco difundido ayer.

 

Usuarios pasan la noche en la fila

Pese al anuncio de venta de los bienes inmuebles del banco Fassil, decenas de clientes en la ciudad de Santa Cruz hacen largas filas durante el día y duermen en las sucursales por la noche con la esperanza de retirar sus ahorros.

Los retiros no son superiores a mil bolivianos.

En La Paz y Cochabamba no se observaron largas filas durante la jornada de ayer; sin embargo, los clientes señalaron que no pueden hacer retiros ni transacciones en línea.

Tus comentarios

Más en Economía

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...