Anapo teme que escasez de dólares incremente costos de producción de granos y oleaginosas

Economía
Publicado el 25/05/2023 a las 20h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) a través de su gerente general, Jaime Hernández advirtió que la falta de dólares en el mercado interno, genera una afectación en el precio de los insumos que requiere el sector para sus actividades. Los exportadores por su parte, advierten incremento en el costo al consumidor final.

Hernández explicó que en reuniones con importadores de insumos se llegó a la conclusión que se dificulta y se encarece la compra de la divisa extranjera, situación que preocupa y puede tener como consecuencia un incremento de los costos de producción de granos en diferentes regiones del país.

"Y a eso si sumamos que en el contexto internacional hay una baja en las cotizaciones de los commodities, la situación del sector puede ser realmente difícil en las siguientes campañas agrícolas", señaló a Unitel.

El ejecutivo de Anapo dijo que este escenario pone contra las cuerdas a más de 14 mil unidades productivas, entre pequeñas, medianas y grandes, los cuales se dedican a la producción de granos que son estratégicos para otros sectores.

Según datos de Anapo, el sector produce más de 5 millones de toneladas de alimentos, entre los que resaltan maíz, soya, sorgo y girasol.

El gerente explicó que si no hay dólares, las importaciones de insumos se verán afectadas y derivarán en el encarecimiento de insumos, equipos y maquinarias, situación que se va a trasladar al sector productivo.

Sobre la falta de dólares, el economista Gonzalo Chávez manifestó que el país vive una inflación elevada, porque varios de los productos que se importan, en especial alimentos, es más costosa.

"Cómo no hay dólares las importaciones de muchos bienes que necesita Bolivia, en especial alimentos, están más caros", remarcó.

Chávez explicó que los importadores, al no tener dólares, deben comprarlos con una comisión que se cobra en los bancos, lo que incrementa el precio de estos procesos y a la vez de los productos que llegan al país.

El gerente general de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguin dijo que lo más preocupante ante la falta de dólares, es que el sector privado debe recurrir incluso a mercados paralelos donde se paga hasta Bs 7,80 por cada dólar estadounidense.

Señaló que las empresas exportadoras requieren insumos para ejecutar sus operaciones, por lo que deben importar productos y ante la falta de dólares no tienen otra alternativa que recurrir al mercado paralelo, situación que tiene como consecuencia el encarecimiento de los costos de producción.

El ejecutivo advirtió que esta situación se puede trasladar a los precios finales en caso de que no se equilibre la situación, escenario que tendría incidencia en materia inflacionaria.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...

El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...