ASFI suspende pago a trabajadores de Fassil hasta la designación de un nuevo interventor

Economía
Publicado el 28/05/2023 a las 21h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó que el pago de sueldos a los empleados del exbanco Fassil no iniciará mañana, como se tenía previsto, hasta que se designe a otro interventor.

Yujra llegó a Santa Cruz esta noche junto a sus directores para acompañar el velorio y posteriormente el entierro del interventor Carlos Colodro.

Tras una semana de protestas, el difunto interventor anunció el viernes que desde el lunes comenzarían a pagar paulatinamente a los funcionarios; sin embargo, anoche se reportó que habría caído desde el piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz.

"El pago se va realizar una vez que se nombre a un nuevo interventor. Mañana definitivamente no, porque ahora estamos viniendo acá y vamos a participar del velorio y del sepelio; una vez que retorne a La Paz, voy a conversar con el ministro de Economía para ver la designación de una nueva persona para que asuma ese cargo", dijo el director de la ASFI desde el aeropuerto de Viru Viru.

La autoridad indicó que la muerte de su colega los tiene muy consternados y despiertan muchas "dudas" por la forma en la que se actuó luego de su muerte; por ello, pidió a las autoridades que realicen un minucioso trabajo para definir qué es lo que ocurrió.

Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la situación y ver la necesidad de designar a otro interventor que retome la labor que realizaba Colodro.

El funcionario fallecido era jefe de operaciones de la ASFI hasta el 26 de abril, día en que fue designado como interventor del Banco Fassil porque había presentado problemas de liquidez; luego se descubriría que varios empresarios accedieron a créditos millonarios para desviarlos a la cuenta que tenía Santa Cruz Financial Group en el mismo banco.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...