Reducen la subvención a los combustibles, pero alertan menor calidad

Economía
Publicado el 04/07/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales bolivianos (YPFB) reportó el pasado fin de semana que se redujeron los costos de importación de combustibles, lo que dio lugar a una disminución del 55 por ciento en la subvención. Sin embargo, la reducción de costos se estaría dando en desmedro de la calidad del producto, según un analista.

El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, afirmó que en mayo de 2023 el desembolso para la subvención por cada litro de diésel fue de 2,76 bolivianos, mientras que en junio de 2022 llegó a 6,05 bolivianos.

Según el funcionario, la reducción de costos se debe a que YPFB implementó cambios en la logística de internación del producto y al comportamiento de los precios internacionales, situación que repercute en el desembolso de la subvención.

“Hemos logrado una reducción significativa en los costos de importación y mantenemos congelado el precio de venta del diésel desde hace más de una década. Sin embargo, ahora es más desafiante por el conflicto bélico mundial que encarece y dificulta la adquisición del producto”, indicó Dorgathen.

Agregó que el objetivo es mantener la estabilidad del precio, disminuir los precios de importación, llegar a valores de importación entre 4 y 5 bolivianos por litro, de modo que la subvención sea de 1 boliviano.

Sin embargo, hace algunas semanas surgió una serie de críticas al rendimiento de los combustibles, particularmente de la gasolina. Algunos propietarios de vehículos aseguran que el combustible rinde menos, lo que implica una mayor demanda.

Similar opinión tiene el economista Germán Molina, quien explicó que no están dadas las condiciones para levantar el subsidio a los combustibles, pero, ante el aumento de éste, YPFB opta por bajar la calidad de la gasolina.

“Están mezclando con etanol. Antes era sólo un porcentaje y ahora han aumentado. Esto ocasiona que se mantenga el precio en 3,74 bolivianos, pero la calidad ya no es como cuando antes tenía menos porcentaje de etanol. Entonces está bajando la calidad y al bajar la calidad mantienen el precio, ésa es una forma de que vaya bajando el costo de la subvención”, explicó.

A fines de abril, cuando YPFB aumentó el porcentaje de mezcla de etanol en la gasolina, del 8 al 10 por ciento, Dorgathen aseguró que la mezcla convierte al biocombustible en más eficiente y de mejor calidad.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...