Reducen la subvención a los combustibles, pero alertan menor calidad

Economía
Publicado el 04/07/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales bolivianos (YPFB) reportó el pasado fin de semana que se redujeron los costos de importación de combustibles, lo que dio lugar a una disminución del 55 por ciento en la subvención. Sin embargo, la reducción de costos se estaría dando en desmedro de la calidad del producto, según un analista.

El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, afirmó que en mayo de 2023 el desembolso para la subvención por cada litro de diésel fue de 2,76 bolivianos, mientras que en junio de 2022 llegó a 6,05 bolivianos.

Según el funcionario, la reducción de costos se debe a que YPFB implementó cambios en la logística de internación del producto y al comportamiento de los precios internacionales, situación que repercute en el desembolso de la subvención.

“Hemos logrado una reducción significativa en los costos de importación y mantenemos congelado el precio de venta del diésel desde hace más de una década. Sin embargo, ahora es más desafiante por el conflicto bélico mundial que encarece y dificulta la adquisición del producto”, indicó Dorgathen.

Agregó que el objetivo es mantener la estabilidad del precio, disminuir los precios de importación, llegar a valores de importación entre 4 y 5 bolivianos por litro, de modo que la subvención sea de 1 boliviano.

Sin embargo, hace algunas semanas surgió una serie de críticas al rendimiento de los combustibles, particularmente de la gasolina. Algunos propietarios de vehículos aseguran que el combustible rinde menos, lo que implica una mayor demanda.

Similar opinión tiene el economista Germán Molina, quien explicó que no están dadas las condiciones para levantar el subsidio a los combustibles, pero, ante el aumento de éste, YPFB opta por bajar la calidad de la gasolina.

“Están mezclando con etanol. Antes era sólo un porcentaje y ahora han aumentado. Esto ocasiona que se mantenga el precio en 3,74 bolivianos, pero la calidad ya no es como cuando antes tenía menos porcentaje de etanol. Entonces está bajando la calidad y al bajar la calidad mantienen el precio, ésa es una forma de que vaya bajando el costo de la subvención”, explicó.

A fines de abril, cuando YPFB aumentó el porcentaje de mezcla de etanol en la gasolina, del 8 al 10 por ciento, Dorgathen aseguró que la mezcla convierte al biocombustible en más eficiente y de mejor calidad.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...