Cochabamba sube sus exportaciones en 34,6% por elevación de precios

Economía
Publicado el 06/07/2023 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones del departamento de Cochabamba tuvo un incremento de 34,6 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022; sin embargo, el volumen tuvo un decrecimiento de casi 11 por ciento, informó la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

El primer cuatrimestre de este año se exportaron productos por un valor de 251 millones de dólares, en comparación a los 186 millones de dólares en el mismo periodo de 2022.

Para el presidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, la subida del valor de las exportaciones a pesar de la disminución del volumen se debe a la elevación de los precios internacionales. Señaló que minerales como el oro fueron beneficiados por este incremento, pero otros productos como la madera reportan disminución de precios.

Cochabamba es uno de los pocos departamentos que tiene crecimiento en las exportaciones, junto a Chuquisaca, señala Cadexco en un reciente informe.

Los principales productos de exportación fueron oro, urea, banana, gas y aceite.

Uno de los productos que mayor crecimiento tuvo en comparación a 2022 fue el aceite de soya, con un incremento del 58,6 por ciento. De igual forma, las manufacturas de madera de exportación subieron en 105 por ciento; la venta de banano al extranjero subió en 1 por ciento.

La vía de salida más utilizadas para las exportaciones fue la aérea, con un predominio del 44 por ciento. Por vía terrestre, las fronteras más utilizadas son Yacuiba, con 18 por ciento; Arica, con 13 por ciento, y Puerto Quijarro, con 9 por ciento.

Cochabamba tradicionalmente concentra sus exportaciones en Argentina y Brasil, pero en 2023 estos países dejaron de ser los principales compradores y fueron desplazados por Hong Kong e India, que compraron el 42 por ciento de los productos de exportación del departamento.

Ávila explicó que los precios internacionales están favoreciendo a los exportadores, que siempre están sujetos al comportamiento del mercado internacional.

Añadió que los exportadores requieren apoyo del Gobierno para promover la oferta exportable.

El presidente de Cadexco dijo que los empresarios hacen sus propios esfuerzos y usan sus recursos para viajar a diferentes ferias en el mundo para encontrar compradores.

Datos nacionales

En el primer cuatrimestre de 2023, Bolivia reporta un decrecimiento en las exportaciones de casi 22 por ciento, en comparación a los datos del mismo periodo de 2022, cuando se reportó un valor de 4.578 millones de dólares. Este año alcanzó 3.573 millones; sólo Cochabamba y Chuquisaca reportan crecimiento.

Los productos no tradicionales sufrieron una caída en valor de 28,4 por ciento a abril de 2023 en comparación al pasado año. En la presente gestión se exportó un valor de 826 millones de dólares, mientras que los productos tradicionales decrecieron en 19 por ciento, alcanzando este año 2.746 millones dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una crisis económica que golpea duramente a la...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa Botrading


En Portada
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...

Actualidad
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...

Deportes
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...
El informe económico de la Federación Boliviana de la gestión 2024 fue aprobado ayer en el Congreso Ordinario,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...