Cochabamba sube sus exportaciones en 34,6% por elevación de precios

Economía
Publicado el 06/07/2023 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones del departamento de Cochabamba tuvo un incremento de 34,6 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022; sin embargo, el volumen tuvo un decrecimiento de casi 11 por ciento, informó la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

El primer cuatrimestre de este año se exportaron productos por un valor de 251 millones de dólares, en comparación a los 186 millones de dólares en el mismo periodo de 2022.

Para el presidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, la subida del valor de las exportaciones a pesar de la disminución del volumen se debe a la elevación de los precios internacionales. Señaló que minerales como el oro fueron beneficiados por este incremento, pero otros productos como la madera reportan disminución de precios.

Cochabamba es uno de los pocos departamentos que tiene crecimiento en las exportaciones, junto a Chuquisaca, señala Cadexco en un reciente informe.

Los principales productos de exportación fueron oro, urea, banana, gas y aceite.

Uno de los productos que mayor crecimiento tuvo en comparación a 2022 fue el aceite de soya, con un incremento del 58,6 por ciento. De igual forma, las manufacturas de madera de exportación subieron en 105 por ciento; la venta de banano al extranjero subió en 1 por ciento.

La vía de salida más utilizadas para las exportaciones fue la aérea, con un predominio del 44 por ciento. Por vía terrestre, las fronteras más utilizadas son Yacuiba, con 18 por ciento; Arica, con 13 por ciento, y Puerto Quijarro, con 9 por ciento.

Cochabamba tradicionalmente concentra sus exportaciones en Argentina y Brasil, pero en 2023 estos países dejaron de ser los principales compradores y fueron desplazados por Hong Kong e India, que compraron el 42 por ciento de los productos de exportación del departamento.

Ávila explicó que los precios internacionales están favoreciendo a los exportadores, que siempre están sujetos al comportamiento del mercado internacional.

Añadió que los exportadores requieren apoyo del Gobierno para promover la oferta exportable.

El presidente de Cadexco dijo que los empresarios hacen sus propios esfuerzos y usan sus recursos para viajar a diferentes ferias en el mundo para encontrar compradores.

Datos nacionales

En el primer cuatrimestre de 2023, Bolivia reporta un decrecimiento en las exportaciones de casi 22 por ciento, en comparación a los datos del mismo periodo de 2022, cuando se reportó un valor de 4.578 millones de dólares. Este año alcanzó 3.573 millones; sólo Cochabamba y Chuquisaca reportan crecimiento.

Los productos no tradicionales sufrieron una caída en valor de 28,4 por ciento a abril de 2023 en comparación al pasado año. En la presente gestión se exportó un valor de 826 millones de dólares, mientras que los productos tradicionales decrecieron en 19 por ciento, alcanzando este año 2.746 millones dólares.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...