Gobernaciones tendrán menores ingresos en 2024 por la caída del precio del petróleo

Economía
Publicado el 11/08/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El próximo año el presupuesto para las gobernaciones caerá en un 7 por ciento en comparación a esta gestión, de acuerdo a datos expuestos por el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani. La disminución se debe a que los precios internacionales del petróleo bajaron y Bolivia produce cada vez menos gas.

Para 2023 se presupuestaron 4.434 millones de bolivianos para las gobernaciones, 8.937 millones para los municipios y 3.679 millones para universidades. Sin embargo, para 2024 se presupuesta 4.134 millones para gobernaciones, un 7 por ciento menos; mientras que el presupuesto para municipios subiría a 9.357 millones, y para universidades, a 3.840 millones.

“Si los precios a nivel internacional tienden a incrementarse, por consiguiente habrá más ingresos por venta de hidrocarburos, pero si bajan, el efecto inmediato es que se percibirá menos, es una variable que no controlamos como Estado”, indicó Mamani.

Explicó que en 2022 el precio del barril de petróleo estuvo en un promedio de 94 dólares; sin embargo, para 2023 el promedio bajó a 75 dólares.

Asimismo, “tampoco controlamos la demanda de gas natural de Brasil y Argentina”, añadió Mamani. Los volúmenes que compraba Brasil a Bolivia en 2014 eran de unos 32,6 millones de metros cúbicos día (MMm3d), pero para 2022 éstos cayeron a 17,8 MMm3d. En el caso de Argentina, en 2014 se vendía un promedio de 15,7 MMm3d, pero el año pasado estos volúmenes bajaron a 6,5 MMm3d.

Recorte a Santa Cruz

Las declaraciones de Mamani se dan después de que el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, informó que el presupuesto de esta Gobernación para 2024 caerá un 12 por ciento, equivalente a 128 millones de bolivianos.

“Este presupuesto es insuficiente para atender las necesidades de este departamento. Evidentemente, un 12 por ciento de recorte presupuestario es algo durísimo para la región (...). No hay manera de que no haya afectación en el mantenimiento de caminos, salud, electrificación, perforación de pozos de agua y otros”, dijo.

El legislador acotó que la reducción se debe principalmente a la caída del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD), y que el impacto se sentirá en todas las ETA del país.

Mamani no se refirió en detalle a la disminución del presupuesto por concepto de ingresos por hidrocarburos, pero dijo que la Gobernación de Santa Cruz tiene 467 millones de bolivianos que no han sido ejecutados.

Más adelante, el Ministerio de Economía informó en un boletín  que “la baja inversión en el sector de hidrocarburos en los pasados años, principalmente en exploración, afectó de alguna forma en los ingresos del IDH que se distribuyen a los Gobiernos locales”.

El investigador de la Fundación Jubileo, René Martínez, ya alertó en anteriores ocasiones que la caída de la producción de gas afectaría en los presupuestos de los municipios, gobernaciones y universidades, después de un periodo de bonanza en 2014 y 2015.

“Los ingresos aumentaron hasta 2014 y de ahí cayeron abruptamente por los precios internacionales, pero no sólo por esto, sino también una disminución en los volúmenes de producción”, dijo Martínez en una exposición en la que alertó que la política hidrocarburífera del Gobierno llevaría a las ETA a pelearse por una porción cada vez más pequeña del pastel de IDH y IEHD.

 

Presupuesto crecerá en 0,9%

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, indicó que el presupuesto total del departamento de Santa Cruz, considerando Gobernación, municipios y universidades, subirá en 0,9 por ciento para 2024, en relación a 2023.

“Todo el departamento de Santa Cruz, es decir, de manera integral, la Gobernación, los municipios y la Universidad, recibirán en 2024 por transferencias por techos 3.936 millones de bolivianos, superior en 0,9 por ciento al año 2023”, indicó Mamani.

El monto anterior no contempla el aporte a la Renta Dignidad ni el Fondo de Educación Cívico Patriótico, dijo Mamani.

Acotó que también subirán a nivel nacional las transferencias por regalías mineras y coparticipación tributaria según proyecciones.  

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...