La deuda de 16 empresas públicas con el BCB creció en 60% de 2006 a 2022

Economía
Publicado el 23/08/2023 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La deuda de 16 empresas públicas (de un total de 33) con el Banco Central de Bolivia (BCB) aumentó en 60 por ciento de diciembre de 2016 a diciembre de 2022, de acuerdo al economista Julio Linares que elaboró una investigación.

Con base en datos oficiales, el analista determinó que la deuda de estas empresas a diciembre de 2016 era 28.718 millones de bolivianos, mientras que a diciembre de 2022 llegó a 46.068 millones (ver infografía).

Este último monto “equivale a un 15 por ciento del PIB del país. Durante el periodo comprendido entre 2016 y 2022, la deuda experimentó un incremento de más de 60 por ciento”, resaltó en la mencionada investigación, denominada “Solo ruido nada de nueces”.

Desde 2006, el BCB “ha desempeñado un papel significativo en el financiamiento con préstamos de las empresas estatales”, según Linares. Esto repercutió en el rápido deterioro de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que pasaron de unos 15.000 millones de dólares en 2014 a 3.158 millones para abril de este año.

El presidente del BCB, Edwin Rojas, aseguró, en marzo de este año, que la deuda total de las empresas públicas con la institución era mucho menor a la reportada por Linares el año anterior: 36.300 millones de bolivianos. Asimismo, en contacto con medios estatales, dijo que “a la fecha no tenemos ningún tipo de retraso en los pagos”.

Para Linares, “es preocupante observar que la mayoría de las empresas han contribuido al aumento de la deuda, especialmente considerando el deterioro de las reservas internacionales”.

De las empresas analizadas, YPFB fue la única que disminuyó su deuda en 3.236 millones de bolivianos, mientras que las que más aumentaron fueron ENDE, Cementos de Bolivia y Mi Teleférico.

Asimismo, un 17 por ciento de los ingresos percibidos por 28 empresas públicas analizadas corresponde a préstamos, transferencias y aportes estatales, además de aportes de capital, mientras que un 83 por ciento corresponde a ingresos por operación.

Sin embargo, si se retira a YPFB del cálculo, el 49 por ciento de los ingresos de las empresas públicas han sido transferencias del nivel central y otros actores por concepto de préstamos, aportes de capital y otros. El otro 51 por ciento de los ingresos son por ventas de los productos o servicios.

Uno de los principales obstáculos para la investigación de Linares fue la falta de información. Esa es una de las razones por las que en los diferentes análisis se consideraron una cantidad menor al total de las empresas públicas. En ciertos casos no hay datos ni se los facilita desde el Ejecutivo.

“Pese a que se dice que hay un gobierno abierto, se cuenta con pocas informaciones sobre el desempeño de las empresas públicas y del Gobierno en general”, dijo el economista Juan Antonio Morales.

Acotó que ya han pasado seis meses desde el último informe semanal del estado de las reservas internacionales.

Agencia de empleos

El gasto en servicios personales de las empresas públicas subió en 63 por ciento de 2011 a 2022, debido al alto crecimiento del número de funcionarios públicos en éstas, que cada vez es mayor.

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó el...
El proyecto de ley que congela por 6 meses el pago de préstamos y las acciones judiciales por mora está en vías de ser sancionado en la Asamblea Legislativa....

Un área de la concesión minera de esa empresa está ocupada por avasalladores que la invadieron con violencia.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que, en el marco de la normativa vigente, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la venta adelantada del oro y resaltó que esta divisa de las...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de todo el país, según una nota de prensa...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12, denunció el presidente de Yacimientos...


En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...