La desaceleración de la economía china afecta a exportaciones bolivianas

Economía
Publicado el 20/09/2023 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La desaceleración de la economía china está teniendo sus efectos negativos en las exportaciones bolivianas, tanto en volumen como en valor, lo mismo podría ocurrir con las inversiones si esta situación se prolonga por más tiempo o si el gigante asiático ingresa en una recesión, coincidieron en afirmar analistas económicos.

Se suponía que la economía de China, que hasta hace unos cinco años crecía entre 10 y 12 por ciento, impulsaría un tercio del crecimiento económico mundial este año, por lo que su dramática desaceleración en los últimos meses está haciendo sonar las alarmas en todo el mundo.

En el caso boliviano, según el analista económico Gonzalo Chávez, la afectación más notoria es en las exportaciones bolivianas, pero esta situación no solamente es atribuible a lo que está pasando con la segunda economía más grande del mundo, sino también por los efectos de la guerra en Ucrania y la guerra fría que mantienen Estados Unidos y China.

El impacto en la economía boliviana depende de la demanda de China de productos como alimentos y minerales, que es lo que más compra el país asiático a Bolivia, señala.

“China le va a seguir comprando a Bolivia alimentos y minerales; el problema es que los precios de esos productos: como hay una menor demanda, han estado bajando en los últimos meses”, puntualiza.

Por ejemplo, en el caso de los minerales, que es lo que más exporta Bolivia al mercado chino —agrega—, desde junio del año pasado los precios han estado estables con una tendencia a la baja.

“Si bien China va a seguir comprándonos bienes y servicios, especialmente productos primarios, pero debido al menor crecimiento de su economía nos va a comprar menos y, como los precios están más bajos Bolivia, va a seguir teniendo dificultades en el sector externo”, subraya.

Por su lado, el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero Torrejón, sostiene que la relación comercial con China siempre ha sido desfavorable para Bolivia, porque el país importa más de lo que vende al gigante asiático, lo cual genera un déficit comercial continuo.

Como China tiene un peso importante en la balanza de la economía mundial, puede afectar a Bolivia de manera indirecta, sobre todo, en el tema de créditos, porque es el principal acreedor bilateral del país, analiza.

“China tiene en este momento un peso importante en nuestra economía como acreedor bilateral. Si la situación desmejoraría entonces puede haber la posibilidad de que las inversiones chinas se reduzcan y afectaría a los proyectos que tiene comprometidos con Bolivia, como la industrialización del litio”, argumenta.

Romero insiste en que, si el proceso de contracción de la economía china es más largo, la afectación a la economía mundial, en particular a la boliviana, va a ser mucho más importante.

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en 2024, esta...
Autoridades del Gobierno nacional y de China sostuvieron una reunión y conversaron sobre temas relacionados a infraestructura y transporte, según el Ministerio...

El sector panificador rechazó ayer la propuesta del Gobierno nacional de mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos con una mayor subvención de los insumos y advirtieron con un paro si no...
La directora distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Cochabamba (ANH), Wendy Villarroel, informó ayer que cinco vehículos, tres trufis y dos NOAH, fueron retenidos porque cargaban...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta del gobierno y definió ir a un paro de...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo de 14 días para derogar la disposición...


En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...