Analistas calculan que al BCB le tomará 10 años reponer las 17 t de oro

Economía
Publicado el 28/09/2023 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre seis y 10 años le tomará al Banco Central de Bolivia (BCB) reponer las 17 toneladas (t) de oro que monetizó en el segundo cuatrimestre de este año, coincidieron en afirmar analistas económicos, eso debido al ritmo de compras de ese metal por parte del ente emisor y otros factores que son determinantes en el proceso de adquisición.

El economista José Gabriel Espinoza dice que, considerando la velocidad de la compra de oro que está aplicando el Banco Central, para restablecer las reservas internacionales que monetizó se estaría hablando de varios años, “algo poco realista y sostenible en el tiempo, porque las necesidades de divisas son mucho más grandes y apremiantes que el ritmo de posibilidad de compra”.

Explica que una de las mayores dificultades para la compra de oro, en el marco de la Ley 1503 de 5 de mayo de 2023, es la disponibilidad de ese metal precioso en el mercado y la predisposición de los productores de venderle al BCB.

Por norma, el ente emisor sólo puede pagar en bolivianos por la compra de oro, lo cual se constituye en un desincentivo para cualquier vendedor, porque sus costos de producción y las obligaciones que tiene que cumplir con sus acreedores son en dólares estadounidenses, señala.

Otro gran problema —menciona el también exdirector del BCB— es la certificación que debe tener el oro, entre ellas que fue producido bajo los estándares de sostenibilidad, normas de trabajo y respeto al medioambiente.

“En el proceso de producción no debe haber intervenido mano de obra infantil, tampoco se debe haber usado mercurio en la explotación del oro ni cianuro en su refinación, porque es altamente peligroso”, complementa.

Para el economista Jaime Dunn, la Ley 1503, en vez de fortalecer las reservas internacionales, que era el objetivo principal que motivó a su aprobación en la Asamblea Legislativa, las debilitó al punto de “poner a las finanzas del país en una situación muy crítica”.

Indica que, tras la monetización de las reservas de oro, ya debió haber parado el gasto público y el endeudamiento interno; por el contrario, el Gobierno anuncia la construcción de 134 nuevas empresas a un costo de 3.500 millones de dólares y una nueva planta de urea; “se sigue gastando como si no hubiera pasado nada”.

Por su lado, el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, afirma que, desde 2014, las reservas en divisas han caído casi en 80 por ciento, y las de oro, en 40 por ciento, desde abril de este año.

“En vez de aumentar las reservas de oro, están disminuyendo”, observa el analista, quien señala que, ante cualquier fenómeno adverso en la economía mundial, Bolivia se vería seriamente afectada porque no tendría las reservas de oro necesarias para amortiguar los efectos.

Sobre el tema, el BCB comunicó que toda la información sobre las reservas de oro se encuentra en el informe enviado a la Asamblea Legislativa.

Tus comentarios

Más en Interesante

Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de Athos.
El misterio de uno de los penes más anormalmente grandes en el reino animal parece haber sido resuelto gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
Bolivia tiene dos nominaciones para los Panam Sports Awards, unos premios destinados a homenajear a los campeones...
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...