La CAO proyecta el uso de semillas mejoradas de soya a partir del 2024

Economía
Publicado el 30/09/2023 a las 7h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la aprobación de la primera prueba de la semilla mejorada de soya, este viernes la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) manifestó que ya se está trabajando en una segunda etapa y proyecta que esta semilla se podrá utilizar a partir del 2024. Explican que pueden competir a nivel mundial.

“Nos hemos puesto plazo de terminar el trabajo técnico y jurídico hasta finales de noviembre y continuar con una segunda parte y además, hay una tercera. Si esto sale positivo, va a ser un inicio para que el próximo año podamos estar ya sembrando semillas mejoradas de soya”, manifestó José Luís Farah, presidente de la CAO.

El jueves, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzalez confirmó que la semilla mejorada aprobó la primera evaluación.

“Faltan dos (evaluaciones) más, ya que son tres las que pide mínimamente el Comité de Bioseguridad. Una vez eso se culmine, según el informe, se dará curso o se pedirá que sigan haciendo estudios”, sostuvo Gonzalez.

Farah explicó que no solamente se tiene que trabajar en semillas de soya, pidió trabajar en semillas de maíz, algodón, caña de azúcar y hortalizas. Agregó que con el uso de biotecnología la industria agropecuaria boliviana puede convertirse en un competidor mundial.

“Tenemos condiciones tremendas en este país diverso para ser el granero del mundo”, manifestó.

En septiembre, se instaló la primera reunión de la mesa técnica denominada ‘Análisis de la Biotecnología en Bolivia’, con miras a buscar alternativas para dar seguridad alimentaria para la población y con el objetivo de conformar los comités especializados (normativo y técnico), que permitan definir el cronograma de trabajo para elaborar la propuesta de implementación de la biotecnología en el país.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración a los 200 años de la independencia, el Banco Central de Bolivia lanzó este lunes el bono "BCB Bicentenario", con 2 tipos de tasas de interés,...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido atendidas de manera positiva, "facilitando...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
La puesta en marcha del megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital de Perú, ha representado un cambio trascendental para miles de peruanos, especialmente para habitantes de...
El presidente atribuye esta situación a la demora del Parlamento en la aprobación de créditos internacionales.


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...