El sector agropecuario destaca como uno de los principales empleadores

Economía
Publicado el 06/11/2023 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector agropecuario se destaca como uno de los principales empleadores del país al dar empleo a más de 1,6 millones de bolivianos, y desempeñar un papel crucial en la generación de ingresos y la estabilidad económica del país.  Sin embargo, a pesar de la expansión de la superficie de cultivo, la producción agrícola experimentó una disminución del 6.30 por ciento en el período de 2021 a 2022.

Así lo mostró el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, con datos de esta institución y del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con los datos del INE, la administración pública encabeza la lista de mayores generadores del Producto Interno Bruto (PIB) con un 20 por ciento, seguida de cerca por la agricultura con un 13 por ciento y la extracción de minas y canteras con otro 13 por ciento.

Las industrias manufactureras y el transporte, almacenamiento y comunicaciones contribuyen con un 12 por ciento y un 11 por ciento, respectivamente.

El sector agropecuario se destaca como un empleador principal, pero la producción agrícola experimentó una disminución del 6.30 por ciento en el período de 2021 a 2022 en comparación con el período anterior.

En 2020-2021, se produjeron 21.537.244 toneladas en 4.019.489 hectáreas, mientras que en 2021-2022, la producción alcanzó las 20.180.516 toneladas en 4.179.598 hectáreas.

El departamento de Santa Cruz emerge como un gigante en la producción agropecuaria de Bolivia, abarcando 2.929.835 hectáreas y generando 15.770.211 toneladas en 2022, lo que representa el 76 por ciento de la producción agrícola nacional.

La ganadería

En la esfera ganadera, Bolivia garantizó la crianza de más de 10,7 millones de cabezas de ganado en 2022, con Santa Cruz aportando de manera significativa al criar 4.782.044 cabezas, equivalentes al 45 por ciento de la crianza a nivel nacional.

Los otros ocho departamentos contribuyeron con el restante 55 por ciento, destacando Beni como el segundo productor con 3.258.146 cabezas. Santa Cruz también lidera en la producción de ganado porcino, con 1.080.813 cerdos, representando el 34 por ciento del total nacional.

Cuando se trata de pollo parrillero, Santa Cruz ha experimentado un crecimiento impresionante, superando los 150 millones de aves en 2022 y constituyendo el 63 por ciento de la producción nacional.

Además, Santa Cruz se consolida como el mayor productor de huevos en Bolivia, con una producción que superó los mil millones de unidades en 2022, representando el 55 por ciento de la producción nacional.

Sector lechero

En cuanto a la producción de leche, Bolivia generó 543.783.253 litros en 2021, con Santa Cruz liderando al aportar 303.583.910 litros de leche de ganado bovino, equivalente al 56 por ciento de la producción nacional. Estos datos resaltan el dominio de Santa Cruz en el sector agropecuario boliviano y su contribución significativa a la economía nacional. Santa Cruz no sólo es el pulmón agrícola del país, sino también un motor económico clave que impulsa el desarrollo y el bienestar de Bolivia.

CAO

La CAO integra a 18 asociaciones dedicadas a la defensa del sector agroindustrial. Su presencia es significativa, ya que representa a más de 70 mil productores en el departamento de Santa Cruz.

Además, la CAO desempeña un papel fundamental al ejercer la representación de más de 100 mil unidades de producción en el departamento cruceño, consolidando así su influencia en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y el impulso de la productividad en la región.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis Económico y Empresarial de Bolivia en su...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...