Informe revela estado crítico en saldos de combustibles por falta de pagos

Economía
Publicado el 16/11/2023 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En un informe técnico, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reveló que el abastecimiento de combustible (diésel y gasolina) al país está en una situación “crítica”, debido a la falta de pago a los proveedores. La estatal apunta al Ministerio de Economía como responsable de pagar.

Los analistas, en tanto, criticaron que las autoridades nieguen que haya desabastecimiento y más bien respondan con procesos a dueños de surtidores y denuncias contra conductores.

 La exministra Teresa Morales reveló los documentos oficiales de YPFB, en los que señala que la discontinuidad del suministro de combustible redujo los saldos de seguridad y generó incertidumbre para el aprovisionamiento por la falta de pagos de manera oportuna.

En el reporte, solicita “gestionar de manera urgente los pagos oportunos de todos los servicios que requiere YPFB, a fin de mantener la continuidad del suministro de combustibles y evitar un desabastecimiento”.

El documento oficial tiene como  referencia: Informe Técnico YPFB 251/2023 Situación del Abastecimiento 2023 (Crítico),  firmado por la gerente de Productos Derivados  e Industrializador de YPFB, Gabriela Delgadillo Salazar, emitido el 6 de noviembre de 2023. Este se basa en el informe técnico con número de cite: VPNO/GPDI/DCIM-255/ULOP-251/2023 firmado por ocho directores, gerentes y técnicos de comercialización, importación, logística, transporte y pagos de YPFB.

El informe proyecta lo que podría pasar en los días siguientes si los pagos no se normalizan.  En los primeros cinco días de noviembre, ya se tenía un desfase de 21.747 metros cúbicos (m3) de diésel y 10.285 de gasolina. 

Los saldos de seguridad se fueron agotando rápidamente entre septiembre e inicios de noviembre. Se proyectó una abrupta caída para poco después del 10 de noviembre, debido a la restricción de pagos (ver infografías).

“El escenario de restricción de pagos implica discontinuidad del suministro (...).En este escenario se puede identificar el ingreso a un estado operativo de desabastecimiento, desde el 9 de noviembre aproximadamente”, revela en el documento. 

Para la exministra Morales, el informe revela la “pésima coordinación” entre las instituciones responsables del abastecimiento de hidrocarburos y la mala situación económica del país, que atraviesa  una escasez de dólares desde principios de año.

“El Gobierno no tiene dólares y desde enero no paga a los proveedores de gasolina y diésel. Más de 500 cisternas están en Argentina y otros 200 en Paraguay”.

“YPFB, además, recalca que la erogación de montos para la compra de combustible no le corresponde, por lo cual cualquier consecuencia que esto pueda ocasionar esta fuera de sus competencias”, indicó la exministra.

Los Tiempos intentó conocer la posición de la empresa estatal ante estas denuncias y la filtración de su informe, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Asimismo, se intentó contactar con personal del Ministerio de Economía, pero se explicó que este tema debe tratarse sólo con la petrolera.

“El Ministro de Economía no da la cara. Señor Ministro, diga cuando se van a pagar las deudas a los proveedores. YPFB se lava las manos y dice que no son responsables y la ANH no hace nada más que meter proceso a los surtidores”, cuestionó Morales ante la prensa.

El analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo Raúl Velásquez indicó que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, ya había admitido que se debía a los proveedores y que ellos no manejan las divisas para hacer los pagos.

El analista en hidrocarburos y director de GELA, Álvaro Ríos, señaló que el informe “es contundente” y que preocupa que se procese a surtidores y encarcele a choferes.

Ambos especialistas señalaron que este problema se ahondará si se mantiene la subvención a los combustibles, por lo que proponen levantarla gradualmente o realizar una subvención diferenciada.

 

Diputada denuncia compras irregulares

La diputada Luciana Campero denunció la compra irregular de combustibles a una empresa con sede en Paraguay de la cual YPFB sería accionista. 

De acuerdo con los documentos difundidos por Campero en sus redes sociales, en mayo de este año,  YPFB solicitó, con “carácter de urgente”, comprar combustibles de Botrading SA, una empresa registrada en Asunción (Paraguay).

En su informe, la ANH señaló que no se cuenta con los certificados de calidad de origen emitidos por el proveedor ni los de homologación por parte de Ibnorca “que indique que el producto cumple con la claridad establecida”.

Aún así, se recomendó dar curso a la solicitud de compra urgente de combustibles para mantener el aprovisionamiento del mercado interno. Se desconoce si estas compras llegaron a efectuarse.

Campero también publicó documentos, según los cuales YPFB refinación es accionista de Botrading SA, junto a dos abogados, Sandra Otazu Vera y Enrique Rivarola Gaona.

“Nos vendemos diésel de mala calidad, sin cumplir los requisitos  y con sobreprecio”, dijo la diputada.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de alcanzas su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía...
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta...

Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico Fundación Emprender Futuro, la segunda versión del programa “IncubaUnión...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velázquez, informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) decomisaron 95.400 kilos de carne de res y cerdo entre enero y...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar paralelo, el incremento de precios en...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...

Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde desde el municipio de Caracollo (...
Después de alcanzas su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja...
El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al...
16/05/2025 Cochabamba
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...