Dirigencia del transporte pesado señala que advirtió sobre hundimientos y fisuras en El Sillar

Economía
Publicado el 06/12/2023 a las 12h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la aparición de grietas y fisuras en sectores de la doble Vía de El Sillar, la dirigencia del transporte pesado de Cochabamba recordó que advirtió al Ministerio de Obras Públicas sobre la presencia de hundimientos en el kilómetro 108 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, pero no fueron escuchados.  

"Los fiscales y supervisores de la obra no están haciendo su trabajo como corresponde. Llamamos la atención a ellos mediante la ABC regional Cochabamba", manifestó el presidente de la Central de Transporte Pesado de Cochabamba, Juan Quispe.

La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó problemas.

Quispe expresó su descontento ante la falta de seriedad por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).  Señaló que las observaciones realizadas por su sector sobre las imperfecciones en la vía fueron ignoradas, y llamó a una fiscalización más rigurosa.  

La entrega provisional contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño; el presidente Nacional de ABC, Marcel Claure, y ejecutivos del transporte a nivel nacional. Sin embargo, las observaciones en la infraestructura vial no fueron abordadas durante el recorrido.

Synohidro, la empresa responsable de la ejecución de las obras, dispone de un periodo de 180 días para hacer las reparaciones necesarias, con el objetivo de garantizar una entrega definitiva de calidad.

Este medio solicitó a las autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras, en Cochabamba, una entrevista sobre las declaraciones del sector del transporte, sin embargo, indicaron estar en el sitio del incidente llevando a cabo las inspecciones correspondientes.

Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis Económico y Empresarial de Bolivia en su...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...