Gremiales rechazan la facturación en línea; SIN dice que hay desinformación

Economía
Publicado el 16/01/2024 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Miembros del sector gremial y otros rubros de cuentapropistas marcharon ayer en al menos tres ciudades de Bolivia para exigir que se continúe con la facturación manual y se modifiquen los límites de capital para el régimen tributario simplificado. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, respondió que existe desinformación en la población y que algunos sectores buscan aprovecharse y generar conflictos para evitar tributar al país.

El dirigente cruceño gremial Jesús Cahuana dijo que hubo movilizaciones debido a que el SIN pretende instaurar la obligatoriedad de la facturación en línea para todo aquel que factura. “Hay mucha gente que no tiene los recursos ni conocimientos para utilizar estos sistemas electrónicos, por lo que queremos que se continúe con la modalidad manual. A veces el sistema se cuelga y directamente te multan”, dijo.

Añadió que entre quienes no facturan y están en el régimen simplificado la molestia es porque hace más de 20 años que no se actualizaron los parámetros para que realicen su aporte bimensual a Impuestos Nacionales.

“Un capital de 18 mil bolivianos no es igual ahora que hace años, por lo que debe haber una actualización; caso contrario, pagamos montos por capitales cada vez más pequeños”, explicó Cahuana.

Las marchas de protesta se realizaron en Santa Cruz, La Paz y Sucre.

El dirigente gremial paceño Darío Ibáñez señaló que las movilizaciones de ayer continuarán y se replicarán en otras ciudades hasta obtener su cometido.

En conferencia de prensa, Cazón manifestó que los gremialistas deben pagar su aporte bimensual de 47 bolivianos si tienen un capital de 12.001 bolivianos. El aporte llega a un monto de hasta 350 bolivianos si el capital es hasta los 60 mil bolivianos. Acotó que aquellos trabajadores que pertenecen al régimen general deben pagar su factura. En agosto de 2023, el SIN dispuso que los grupos cuarto, quinto y sexto del régimen general deben implementar la modalidad de facturación en línea.

“El régimen simplificado está vigente y deben cumplir con lo estipulado. Pero algunos contribuyentes del régimen general se mimetizan y ocultan dentro del simplificado”, añadió Caz

EN CASI UN 11%

Gobierno planea subir recaudación

El Gobierno presupuestó un aumento de 10,8 por ciento en la recaudación de ingresos tributarios para este año, de acuerdo a datos del PGE 2024.

Si para 2023 se esperaban recaudar 51.342 millones de bolivianos; para este año se proyecta elevar la cifra a 56.886 millones.

Asimismo, se presupuestó elevar los ingresos por venta de bienes y servicios de las administraciones públicas en 11,9 por ciento, de 3.909 millones de bolivianos a 4.373 millones.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...