Gobierno descarta diálogo tripartito en aumento salarial; empresarios insisten

Economía
Publicado el 06/03/2024 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional descartó que se vaya a realizar un diálogo tripartito con el sector obrero y el empresarial para definir el alza salarial, ya que se seguirá “el mismo formato” de años anteriores. Desde el sector empresarial lamentaron estas declaraciones y anunciaron que insistirán en participar de las mesas de diálogo.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al ser consultado ayer si se incluiría al sector empresarial en las mesas de trabajo sobre el incremento salarial, manifestó: “El formato de todas las gestiones ha sido el que estamos llevando a cabo y es así como se ha determinado en la reunión principal en la Casa del Pueblo. Seguimos con ese formato trabajando”.

Con relación al pedido de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir en 8 por ciento el salario mínimo nacional y en 7 por ciento al haber básico, el Ministro añadió: “Esperemos que trabajen las subcomisiones y puedan establecer la viabilidad de estas solicitudes. Y pues en función a eso trabajaremos en el formato tradicional que hemos ido realizando a lo largo de estos años”.

Enviarán cartas

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Pablo Camacho, manifestó que enviarán cartas al Gobierno e insistirán en que se realice un “diálogo tripartito”, como aconseja la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que se interrumpió con la llegada de Evo Morales al poder. 

“Vamos a mandar las cartas y vamos a esperar reunirnos. La OIT establece una negociación tripartita. Creo que con la nueva apertura con el Gobierno pues va a ser necesario que conversemos los tres sectores”, declaró el empresario.

El presidente de la CNI añadió que el país pasa por una “crisis” económica y por problemas para importar insumos, por lo que se debería pensar en adoptar medidas para fomentar empleos de calidad en vez de “asfixiar” a “quienes batallamos en condiciones internacionales y nacionales muy complejas”.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Luis Laredo, expresó que su sector lamenta “que un año más el Gobierno no integra a estas mesas de trabajo al sector privado. Nosotros somos quienes pagamos todo incremento y creo que es importante tomar en cuenta nuestra opinión”, dijo.

Señaló que la inflación y crecimiento del PIB en 2023 estuvieron alrededor del 2 por ciento, por lo que pedir 8 por ciento de incremento es “fuera de lugar” y sería “complicado”.

Fijarán fechas hasta 11 de marzo

La COB y el Gobierno acordaron que desde el 11 de marzo se fijará el cronograma de trabajo para definir el alza salarial para este año. Antes de esa fecha, se enviará la lista de los representantes y líderes sindicales que asistirán a las charlas.

Se acordó conformar dos subcomisiones, una para analizar el incremento salarial y la otra para tratar el tema de pensiones. Juan Carlos Huarachi, líder de la COB, dijo que los empresarios cada año condicionan el aumento salarial al cierre de empresas y empleos.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...

Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...