Gobierno descarta diálogo tripartito en aumento salarial; empresarios insisten

Economía
Publicado el 06/03/2024 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional descartó que se vaya a realizar un diálogo tripartito con el sector obrero y el empresarial para definir el alza salarial, ya que se seguirá “el mismo formato” de años anteriores. Desde el sector empresarial lamentaron estas declaraciones y anunciaron que insistirán en participar de las mesas de diálogo.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al ser consultado ayer si se incluiría al sector empresarial en las mesas de trabajo sobre el incremento salarial, manifestó: “El formato de todas las gestiones ha sido el que estamos llevando a cabo y es así como se ha determinado en la reunión principal en la Casa del Pueblo. Seguimos con ese formato trabajando”.

Con relación al pedido de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir en 8 por ciento el salario mínimo nacional y en 7 por ciento al haber básico, el Ministro añadió: “Esperemos que trabajen las subcomisiones y puedan establecer la viabilidad de estas solicitudes. Y pues en función a eso trabajaremos en el formato tradicional que hemos ido realizando a lo largo de estos años”.

Enviarán cartas

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Pablo Camacho, manifestó que enviarán cartas al Gobierno e insistirán en que se realice un “diálogo tripartito”, como aconseja la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que se interrumpió con la llegada de Evo Morales al poder. 

“Vamos a mandar las cartas y vamos a esperar reunirnos. La OIT establece una negociación tripartita. Creo que con la nueva apertura con el Gobierno pues va a ser necesario que conversemos los tres sectores”, declaró el empresario.

El presidente de la CNI añadió que el país pasa por una “crisis” económica y por problemas para importar insumos, por lo que se debería pensar en adoptar medidas para fomentar empleos de calidad en vez de “asfixiar” a “quienes batallamos en condiciones internacionales y nacionales muy complejas”.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Luis Laredo, expresó que su sector lamenta “que un año más el Gobierno no integra a estas mesas de trabajo al sector privado. Nosotros somos quienes pagamos todo incremento y creo que es importante tomar en cuenta nuestra opinión”, dijo.

Señaló que la inflación y crecimiento del PIB en 2023 estuvieron alrededor del 2 por ciento, por lo que pedir 8 por ciento de incremento es “fuera de lugar” y sería “complicado”.

Fijarán fechas hasta 11 de marzo

La COB y el Gobierno acordaron que desde el 11 de marzo se fijará el cronograma de trabajo para definir el alza salarial para este año. Antes de esa fecha, se enviará la lista de los representantes y líderes sindicales que asistirán a las charlas.

Se acordó conformar dos subcomisiones, una para analizar el incremento salarial y la otra para tratar el tema de pensiones. Juan Carlos Huarachi, líder de la COB, dijo que los empresarios cada año condicionan el aumento salarial al cierre de empresas y empleos.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...