YLB reporta que la planta de litio tiene dificultades por falta de materia prima

Economía
Publicado el 29/03/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que la falta de materia prima impedirá que la planta industrial inaugurada en diciembre del año pasado alcance su máximo nivel de producción. Acotó que esta infraestructura, de 111 millones de dólares, fue adjudicada a una empresa china sin considerar de dónde se obtendría el litio para su procesamiento.

“Algo que está siendo altamente cuestionado, pero que ya lo habíamos dicho, es justamente la complicación que iba a presentar el hecho de subir a la máxima capacidad, por la falta de materia prima (...) Son problemas heredados que a la fecha nos impiden subir a lo que sería la máxima capacidad de producción”, declaró Calderón a la prensa.

La funcionaria añadió que “se adjudicó una planta industrial sin considerar de dónde se iba a obtener la materia prima”.

El 15 de diciembre de 2023, el presidente Luis Arce inauguró la planta industrial de carbonato de litio en el salar de Uyuni y anunció que Bolivia “se sumerge de lleno” en la producción industrial de este componente esencial para la producción de baterías. Acotó que “ahora demostramos que la economía del Estado funciona mejor que el neoliberalismo y la derecha”.

Se anunció que la planta produciría 15 mil toneladas de carbonato de litio al año. Sin embargo, las piscinas de evaporación construidas desde 2013, de donde se creía que vendría la materia prima, tienen “fallas técnicas”, indicó Calderón.

La presidenta de YLB añadió que dichas piscinas no se construyeron para abastecer a la planta de carbonato de litio, sino sólo a la de cloruro de potasio (un fertilizante).

De cualquier manera, Calderón añadió que para este 2024 se alcanzaría a producir un 20 por ciento de la máxima capacidad: 3 mil toneladas de carbonato de litio, si es que la materia prima es suficiente.

El diputado de oposición por Potosí, Juan José Tórrez, indicó que ya se había observado que las piscinas de evaporación no darían resultados. “Nos hablaban de maravillas, pero es un gran robo, un engaño”, aseveró.

Añadió que para el 3 de abril se prevé que funcionarios del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y de YLB den un informe oral a la Comisión de Economía Plural de la Cámara Baja, y sugirió que la Contraloría realice una auditoría de lo ocurrido.

El diputado del MAS por Potosí, Pedro Francisco Coro, lamentó las declaraciones de la presidenta de YLB. “En 2023 dijeron que se abastecería la materia prima, eso indigna y significa que no estamos en condiciones de industrializar el litio”.

Coro anunció que se hará seguimiento de lo que ocurra con la promesa de industrialización del litio.

 

Al menos tres contradicciones

El Gobierno informó que la planta industrial estaba diseñada para funcionar con las piscinas de evaporación, que comenzaba a operar al 30 por ciento de su capacidad y que alcanzaría el 100 por ciento en 2025. Sin embargo, YLB contradijo estos datos.

Tus comentarios

Más en Economía

Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...