YLB denuncia a 11 exfuncionarios por un daño económico al Estado de Bs 425 MM

Economía
Publicado el 19/04/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía por un daño económico al Estado de 425 millones de bolivianos en la construcción y mantenimiento de las piscinas evaporíticas en el salar de Uyuni. Son 11 los denunciados, entre exfuncionarios públicos y la empresa contratada, informó su presidenta ejecutiva, Karla Calderón.

Entre los presuntos autores estarían exdirectores de Operaciones, el responsable de la extinta Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, y personal operativo.

Los tipos penales por los que se presentó la denuncia son incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de contratos. 

Calderón señaló que las irregularidades detectadas corresponden al periodo entre 2013 y 2017 (en la gestión del expresidente Evo Morales), años en los que incluso se encontraron supuestos hechos de corrupción. 

La presidenta de YLB indicó que de 160 piscinas que fueron construidas, sólo “se recuperaron” cinco. Los tres daños encontrados fueron: que se pusieron membranas muy delgadas no acorde a los requerimientos del contrato, se hizo una mala soldadura de las mismas y no se tomaron las previsiones y cuidados para evitar el deterioro de éstas con la radiación solar.

Como consecuencia de estos desperfectos la anunciada industrialización del litio boliviano aún no llega ni hay certeza de cuándo comenzará, pese a que el Gobierno de Luis Arce indicó que el proceso empezaba en diciembre del año pasado con la inauguración de la planta industrial de carbonato de litio, e incluso antes, con la firma de convenios confidenciales con empresas de China y Rusia para implementar la tecnología de extracción directa de litio (EDL).

Calderón dijo que se busca recuperar “el tiempo perdido” durante más de 14 años, pero que la reposición de piscinas evaporíticas llevaría varios meses o años, al igual que la espera para que estas piscinas den resultado.

Mientras tanto, las plantas industriales de carbonato de litio y de cloruro de potasio no tienen suficiente materia prima para funcionar a su máxima capacidad. 

Junto a Calderón y el Ministro de Hidrocarburos y Energía, se encontraba también ayer en conferencia de prensa el procurador general del Estado, César Siles, quien anunció que esta institución se sumaría a la denuncia penal.

“Éste es un daño irreparable para el pueblo boliviano, fundamentalmente por el retraso del proyecto del litio. La Procuraduría intervendrá en la investigación penal porque aquí hay un daño superior a los 7 millones de bolivianos y hay graves hechos de corrupción”, señaló Siles. 

El funcionario acotó que la denuncia presentada ante la Fiscalía contiene nueve archivadores con más de 4 mil hojas.

Asimismo, el Procurador anticipó que el objetivo principal es, además de sancionar a los responsables, recuperar el dinero perdido, por lo que se pedirán las medidas precautorias de embargo de bienes y congelamiento de cuentas.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones del país como parte de las acciones...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros aspectos, a fortalecer la lucha contra el...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...