YLB denuncia a 11 exfuncionarios por un daño económico al Estado de Bs 425 MM

Economía
Publicado el 19/04/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía por un daño económico al Estado de 425 millones de bolivianos en la construcción y mantenimiento de las piscinas evaporíticas en el salar de Uyuni. Son 11 los denunciados, entre exfuncionarios públicos y la empresa contratada, informó su presidenta ejecutiva, Karla Calderón.

Entre los presuntos autores estarían exdirectores de Operaciones, el responsable de la extinta Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, y personal operativo.

Los tipos penales por los que se presentó la denuncia son incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de contratos. 

Calderón señaló que las irregularidades detectadas corresponden al periodo entre 2013 y 2017 (en la gestión del expresidente Evo Morales), años en los que incluso se encontraron supuestos hechos de corrupción. 

La presidenta de YLB indicó que de 160 piscinas que fueron construidas, sólo “se recuperaron” cinco. Los tres daños encontrados fueron: que se pusieron membranas muy delgadas no acorde a los requerimientos del contrato, se hizo una mala soldadura de las mismas y no se tomaron las previsiones y cuidados para evitar el deterioro de éstas con la radiación solar.

Como consecuencia de estos desperfectos la anunciada industrialización del litio boliviano aún no llega ni hay certeza de cuándo comenzará, pese a que el Gobierno de Luis Arce indicó que el proceso empezaba en diciembre del año pasado con la inauguración de la planta industrial de carbonato de litio, e incluso antes, con la firma de convenios confidenciales con empresas de China y Rusia para implementar la tecnología de extracción directa de litio (EDL).

Calderón dijo que se busca recuperar “el tiempo perdido” durante más de 14 años, pero que la reposición de piscinas evaporíticas llevaría varios meses o años, al igual que la espera para que estas piscinas den resultado.

Mientras tanto, las plantas industriales de carbonato de litio y de cloruro de potasio no tienen suficiente materia prima para funcionar a su máxima capacidad. 

Junto a Calderón y el Ministro de Hidrocarburos y Energía, se encontraba también ayer en conferencia de prensa el procurador general del Estado, César Siles, quien anunció que esta institución se sumaría a la denuncia penal.

“Éste es un daño irreparable para el pueblo boliviano, fundamentalmente por el retraso del proyecto del litio. La Procuraduría intervendrá en la investigación penal porque aquí hay un daño superior a los 7 millones de bolivianos y hay graves hechos de corrupción”, señaló Siles. 

El funcionario acotó que la denuncia presentada ante la Fiscalía contiene nueve archivadores con más de 4 mil hojas.

Asimismo, el Procurador anticipó que el objetivo principal es, además de sancionar a los responsables, recuperar el dinero perdido, por lo que se pedirán las medidas precautorias de embargo de bienes y congelamiento de cuentas.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado.
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...