Las reservas internacionales aumentan en $us 88 millones de diciembre a abril de 2024

Economía
Publicado el 03/05/2024 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Al 30 de abril de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país registraron un saldo de 1.796 millones de dólares, lo que supone un incremento en 88 millones de dólares respecto de diciembre 2023, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).

Las RIN están compuestas por 139 millones de dólares en divisas y 1.688 millones de dólares en oro. El saldo registró un ligero incremento en oro y una disminución en dólares, respecto al último reporte.

La composición de las RIN, al 30 de abril de 2024, están divididas en cinco categorías, todo en millones de dólares: divisas, 139; oro, 1.688; derechos especiales de giro (deg), 35; tramo de reservas, 35, y otras operaciones financieras, -101. El total suma 1.796 millones de dólares.

El último reporte de las Reservas mostraba que en diciembre el país tenía un total de 1.709 millones de dólares, de los cuales 1.566 millones eran en oro y 166 millones estaban en divisas. Con el último dato actualizado al primer cuatrimestre de este año se puede notar que hubo un incremento de 88 millones de dólares.

“Durante los últimos ocho meses hemos logrado estabilizar el nivel de las Reservas Internacionales en torno a valores que oscilan entre los 1.700 a 1.800 millones de dólares”, manifestó el presidente del BCB, Edwin Rojas.

Caída de reservas de oro

El economista Fernando Romero advirtió que, de acuerdo con el reporte del ente emisor, se advierte una caída de las reservas de oro por debajo el nivel estipulado en la Ley 1503; es decir, un mínimo de 22 toneladas.

“No se puede considerar oro de reserva esas 3,73 toneladas en proceso de refinación, no son lingotes todavía y no han sido aprobados por el organismo internacional, por lo tanto, no es oro de reserva. Actualmente, según los datos del BCB, no se tiene las 22 toneladas de oro de reserva, se tiene 18,72, es decir, tenemos menos de lo que estipula como mínimo la ley 1503”, argumentó.

Observó que el informe del BCB evidencia que no se está aumentando las reservas de oro, por el contrario, se las está monetizando y el proceso de restitución es muy bajo, porque, desde diciembre de 2023 a abril de 2024, sólo creció en un 5,10 por ciento gracias al precio internacional de la onza troy del metal, que sobrepasó los 2.300 dólares el mes pasado.

“Las reservas de oro están cayendo y eso es preocupante”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco boliviano.

Quienes compran este bono “podrían beneficiarse de un retorno que, en proyección, llegaría hasta 14,75% (anual)", señala el Banco Central en un comunicado.
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para evadir controles y realizar la transferencia ilegal de la mercadería”.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-Aphis) los lineamientos sanitarios para viabilizar...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones escolares, que duran dos semanas. Sin embargo...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...