Camioneros deciden bloquear desde el 17 de junio si Arce no los convoca

Economía
Publicado el 11/06/2024 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a dialogar hasta el 17 de junio. Exigen, entre otros puntos, que el Gobierno garantice el normal abastecimiento de combustibles y acceso a los dólares estadounidenses.

“Éste es un voto resolutivo que sale de las bases. El Gobierno tiene que entender que todo el transporte boliviano está presente en este ampliado y se ha sacado un voto resolutivo indicando que si el Presidente no nos llama a una reunión hasta el 17 de junio nosotros entramos en un bloqueo indefinido a nivel nacional, con cierre de fronteras”, manifestó ayer el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, Héctor Mercado.

Este sector se reunió ayer en un ampliado en la ciudad de Oruro a fin de tomar decisiones después del paro de 48 horas con bloqueo de caminos que se realizó hace una semana. Aunque el sector fue dividido a la medida de presión, se registraron puntos de conflicto al menos en seis departamentos del país.

Los transportistas señalaron que las interrupciones en el suministro de combustibles y las dificultades en el acceso a los dólares a través del sistema financiero perjudican el flujo de carga en el comercio exterior, disminuyendo drásticamente sus ingresos hasta en más de un 50 por ciento.

Desde el Gobierno, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, manifestó que ya se avanza en mesas técnicas con algunos dirigentes del transporte pesado que aceptaron reunirse bajo esta metodología. Anteriormente, había anunciado que después de estas reuniones preliminares se realizaría un encuentro con el presidente Arce para el 18 de junio o antes.

Según el voto resolutivo del ampliado del transporte pesado, se solicita también la renuncia del ministro Édgar Montaño. Asimismo, se pide la renuncia de la presidenta interina de la Aduana, Karina Serrudo, y del presidente interino de Impuestos Nacionales, Mario Cazón. 

También se demandó la abrogación del Decreto Supremo 5146, del 12 de abril de este año, el cual regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas.

Los dirigentes señalaron que el bloqueo indefinido con cierre de fronteras se aplicaría desde el próximo lunes, 17 de junio, si es que hasta entonces no se tiene una convocatoria del primer mandatario.

Gobierno inicia mesas técnicas 

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó ayer que se instalaron las mesas técnicas con representantes de la Cámara de Transporte del Oriente. Se tenía previsto realizar reuniones con representantes de la Aduana.

Para hoy, las reuniones continuarían con funcionarios de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y de YPFB, para abordar el acceso a dólares y provisión de combustibles. “Hoy (ayer) asistieron los que quieren solucionar el problema”, manifestó el funcionario.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración a los 200 años de la independencia, el Banco Central de Bolivia lanzó este lunes el bono "BCB Bicentenario", con 2 tipos de tasas de interés,...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido atendidas de manera positiva, "facilitando...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
La puesta en marcha del megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital de Perú, ha representado un cambio trascendental para miles de peruanos, especialmente para habitantes de...
El presidente atribuye esta situación a la demora del Parlamento en la aprobación de créditos internacionales.


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Hace más una semana, un juez cautelar determinó la detención preventiva de Siles por 5 meses, pero este apeló. El...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...