Empresarios proponen iniciativa para fortalecer relaciones comerciales con el MERCOSUR

Economía
Publicado el 09/07/2024 a las 11h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Foro Empresarial Bolivia – Brasil, empresarios cochabambinos anunciaron hoy la propuesta de organizar la Primera Rueda de Negocios MERCOSUR: Integración Empresarial MERCOSUR – Bolivia 2025.

El presidente de la FEPC, Luis Laredo destacó que esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el intercambio comercial entre empresas bolivianas y del MERCOSUR, fomentar la Inversión Extranjera Directa (IED) en Bolivia, y promover la cooperación empresarial y la transferencia de conocimiento. "En un contexto económico desafiante para Bolivia, esta propuesta busca multiplicar los esfuerzos entre la iniciativa privada, especialmente enfocados en nuestros países vecinos y de la región", afirmó.

Entre las actividades propuestas para la Rueda de Negocios se incluyen espacios de networking, mesas de negocio, paneles y conferencias sobre temas clave como comercio internacional, inversión y tecnología. Además, se organizarán visitas a empresas locales y recorridos por zonas productivas e industriales.

La propuesta fue presentada por la misión empresarial cochabambina a los representantes empresariales bolivianos y extranjeros participantes del foro.

Laredo enfatizó la importancia estratégica de aprovechar el nuevo escenario para Bolivia al integrarse al MERCOSUR. "El 52.61% de las exportaciones del MERCOSUR están destinadas a los mercados asiáticos, donde China representa el 26%. Bolivia puede ser el puente hacia Asia en términos de conectividad y logística", destacó.

Brasil, como principal exportador del MERCOSUR con el 77% del total del comercio del bloque, tiene una relación comercial crucial con Bolivia. Este país sudamericano representa el 14,52% de las exportaciones bolivianas, principalmente de gas natural, boratos y urea granulada.

En cuanto a las importaciones, Brasil provee el 16,99% de los productos importados por Bolivia, con destacados sectores como maquinaria y equipo de transporte, artículos manufacturados, productos químicos y alimentos.

Ante estas oportunidades, Laredo subrayó la necesidad de promover infraestructuras logísticas y de conectividad vial, fluvial, férrea y aérea en Bolivia. Además, hizo un llamado a promover iniciativas como el Proyecto de Ley de Regulación de Protesta Social para proteger el desarrollo económico del país.

“Para ello es necesario promover el Proyecto de Ley de Regulación de Protesta Social para que proteja al Estado, a sus Empresas y a sus Ciudadanos en el desarrollo de sus actividades económicas. Mercosur tiene un mercado de más de 300 millones de habitantes en valor de alrededor de 400.000 millones de dólares y no puede pasarse porque quizás a un colegio le falta pintar las paredes”, manifestó Laredo.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...