Empresarios proponen iniciativa para fortalecer relaciones comerciales con el MERCOSUR

Economía
Publicado el 09/07/2024 a las 11h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Foro Empresarial Bolivia – Brasil, empresarios cochabambinos anunciaron hoy la propuesta de organizar la Primera Rueda de Negocios MERCOSUR: Integración Empresarial MERCOSUR – Bolivia 2025.

El presidente de la FEPC, Luis Laredo destacó que esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el intercambio comercial entre empresas bolivianas y del MERCOSUR, fomentar la Inversión Extranjera Directa (IED) en Bolivia, y promover la cooperación empresarial y la transferencia de conocimiento. "En un contexto económico desafiante para Bolivia, esta propuesta busca multiplicar los esfuerzos entre la iniciativa privada, especialmente enfocados en nuestros países vecinos y de la región", afirmó.

Entre las actividades propuestas para la Rueda de Negocios se incluyen espacios de networking, mesas de negocio, paneles y conferencias sobre temas clave como comercio internacional, inversión y tecnología. Además, se organizarán visitas a empresas locales y recorridos por zonas productivas e industriales.

La propuesta fue presentada por la misión empresarial cochabambina a los representantes empresariales bolivianos y extranjeros participantes del foro.

Laredo enfatizó la importancia estratégica de aprovechar el nuevo escenario para Bolivia al integrarse al MERCOSUR. "El 52.61% de las exportaciones del MERCOSUR están destinadas a los mercados asiáticos, donde China representa el 26%. Bolivia puede ser el puente hacia Asia en términos de conectividad y logística", destacó.

Brasil, como principal exportador del MERCOSUR con el 77% del total del comercio del bloque, tiene una relación comercial crucial con Bolivia. Este país sudamericano representa el 14,52% de las exportaciones bolivianas, principalmente de gas natural, boratos y urea granulada.

En cuanto a las importaciones, Brasil provee el 16,99% de los productos importados por Bolivia, con destacados sectores como maquinaria y equipo de transporte, artículos manufacturados, productos químicos y alimentos.

Ante estas oportunidades, Laredo subrayó la necesidad de promover infraestructuras logísticas y de conectividad vial, fluvial, férrea y aérea en Bolivia. Además, hizo un llamado a promover iniciativas como el Proyecto de Ley de Regulación de Protesta Social para proteger el desarrollo económico del país.

“Para ello es necesario promover el Proyecto de Ley de Regulación de Protesta Social para que proteja al Estado, a sus Empresas y a sus Ciudadanos en el desarrollo de sus actividades económicas. Mercosur tiene un mercado de más de 300 millones de habitantes en valor de alrededor de 400.000 millones de dólares y no puede pasarse porque quizás a un colegio le falta pintar las paredes”, manifestó Laredo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...