Factores climáticos afectan 22% de provisión de diésel, YPFB afirma que esta semana se resolverá el desfase

Economía
Publicado el 22/07/2024 a las 21h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Marejadas en el puerto de Arica, Chile, y la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná afectaron el 22% de provisión de diésel; sin embargo, este desfase que provoca filas en los surtidores será resuelto esta semana con ingresos por Perú y Paraguay, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

"Un 22% de los despachos de diésel se redujo a nivel nacional debido a factores climáticos; tenemos dos factores climáticos que hoy nos están complicando la logística", explicó ante la fila de camiones en surtidores, principalmente, de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz que empezó el fin de semana.

Por un lado, está la reducción del caudal en la Hidrovía Paraguay-Paraná que impide el acceso de barcazas por el Canal Tamengo, donde Bolivia cuenta con tres puertos para la importación de productos, como diésel y gasolina, y la exportación de soya y sus derivados.

Las actividades de las navieras por el canal fueron suspendidas la semana pasada, reportaron medios de comunicación.

"No estamos pudiendo introducir el combustible por esta vía de acceso", explicó Dorgathen e informó que otro de los problemas naturales se presenta en el puerto chileno de Arica, donde las constantes marejadas impiden el atraque de los buques con combustible destinado a Bolivia.

En la zona ya se encuentra el buque Byzantium con "carga de crudo" y otros dos buques con diésel que están, uno en Tacna, en la frontera Perú-Chile a kilómetros de Arica, y el "segundo navegando en costa chilena".

Los buques están listos para descargar, sin embargo, las condiciones climáticas en el puerto de Arica lo impiden, porque se exige por lo menos una altura de ola de 1,4 metros para habilitar el puerto.

Dorgathen espera que en esta semana cambien las condiciones climáticas en el puerto para realizar la descarga e importación del combustible.

En tanto, YPFB determinó importar el carburante por Perú y Paraguay, lo que permitirá un ingreso gradual de diésel y normalizar el suministro en los siguientes días.

"Es solamente en un 22% que se ha reducido los despachos a nivel nacional, eso hace que se generen estas colas solamente respecto al diésel. En el tema gasolina, el ingreso lo hacemos a través de Paraguay y Argentina, no tenemos ningún problema, los despachos en gasolina son normales", enfatizó.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una oportunidad estratégica en el mercado global...

Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de Bolivia descendió en comparación a inicios del 2025; sin embargo, el país aún se...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs 31.550 millones, alcanzando un valor...
En Villazón, Cotagaita, Uyuni y Tupiza se detectó explotación ilegal de minerales a cielo abierto, apertura de zanjas, campamentos y maquinaria pesada en áreas que no cuentan con derecho minero, por...
El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución, han resuelto convocar a los candidatos...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...