Ruptura de piscina minera preocupa a 30 comunidades de Potosí y Tarija

Economía
Publicado el 11/08/2024 a las 7h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 30 comunidades de los municipios de Yunchará y El Puente, en Tarija, y de Tupiza, en Potosí, exigen investigar la ruptura de una piscina de sedimentación perteneciente a la cooperativa minera Azulejos de Esmoraca, que no tenía licencia ambiental. Los residuos llegaron al río San Juan del Oro y sus afluentes, que las comunidades utilizan para su producción agropecuaria y consumo.

El director de Gestión Ambiental y de Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, dijo a Los Tiempos que el hecho sucedió el 21 de julio cerca de las 11:30. La cooperativa trabaja sobre el río Esmoraca, que desemboca en el río Grande San Juan, la que, a su vez, lleva sus aguas al río San Juan del Oro.

“El río recibe bastante contaminación de otras cooperativas también. Tenemos alrededor de 15 a 26 comunidades que prácticamente viven en una zona productora agrícola y entonces que también consume agua y no podemos estar jugando con la salud pública”, dijo.

La Gobernación tarijeña tomó muestras y las envió a dos laboratorios, los resultados se conocerán en unos 10 días. También se notificó a la Gobernación de Potosí, que tomó cartas en el asunto. Asimismo se presentó una denuncia ante el Tribunal Agroambiental, 

El acta de inspección ambiental realizada por la Secretaría Departamental de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, fechada el 26 de julio, señala que la ruptura de la piscina de sedimentación “ha alterado la composición física del cuerpo de agua del río San Juan del Oro”.

La inspección señaló 11 observaciones a la cooperativa, entre ellas, que la empresa no cuenta con licencia ambiental, no comunicó el hecho a las autoridades y tampoco tiene la infraestructura ni las medidas de seguridad necesarias para la explotación minera. 

El Secretario de la Madre Tierra del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, Aldo Tejerina, afirmó que hay en curso dos estudios de laboratorio, en Bolivia y el exterior, cuyos resultados se conocerán en dos semanas y serán determinantes para establecer sanciones.

“(Tenemos) una muestra para datos generales a laboratorio boliviano y otra muestra con datos especiales en el exterior. La piscina está precintada y mientras no haya descargo oficial no puede realizar operaciones”, dijo Tejerina a El Potosí.

El responsable de medio ambiente del municipio de Tupiza, Víctor Vedia, dijo a medios locales que las inspecciones verificaron la afectación del agua de río San Juan del Oro y que hubo “negligencia” de operadores mineros, por lo que se paralizó las operaciones. “Esperemos que sea un escarmiento para otras mineras que están incurriendo en el error”, dijo.

Señaló que el río San Juan del Oro lleva aguas a varias comunidades de Potosí, Tarija y Chuquisaca y que varias cooperativas de la zona contaminan esos afluentes.

Protestas

La Central Única de Trabajadores Campesinos de El Puente , Tarija, realizó un ampliado el 30 de julio en el que se declaró en emergencia por la minería ilegal que afecta toda la zona y exigió a las autoridades nacionales y departamentales que no permitan operaciones mineras sin las autorizaciones correspondientes. 

Pidieron que se tome acciones legales contra los responsables y dieron un plazo de 30 días para el cumplimiento del pliego; caso contrario, iniciarán medidas de presión.

En tanto, en Tupiza, los pobladores realizaron dos marchas de protesta el 30 y 31 de julio exigiendo que las autoridades frenen la contaminación minera y controlen a las cooperativas.

“La cuenca Tupiza y San Juan del Oro hemos perdido hasta 60 por ciento de la producción por el estado en que se encuentran los suelos”, dijo uno de los pobladores al Canal 13 Interactiva.

Hay cooperativas mineras que trabajan en varios municipios de la zona, como San Pablo de Lípez y Mojinete, que también vierten residuos en los ríos.

Seguimiento

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) y vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Esther Sánchez, que hace seguimiento del caso, explicó a Los Tiempos que solicitó informes a los ministerios de Medio Ambiente y Minería y afirmó que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) emitió a favor de la cooperativa Azulejos una certificación de trámite de contrato administrativo minero.

Señaló que hay un estudio de las aguas de la zona del año 2023 en el que se se encontraron nueve metales pesados que serían dañinos para la salud.

“El problema está bastante extendido. Las comunidades han salido varias veces a denunciar este tema. La gente está muy molesta por lo que está pasando con nuestros ríos”, dijo la diputada.

Sin embargo, la AJAM rechazó esta denuncia y aseveró que “no se otorgó contrato minero” a la cooperativa Azulejos, pero que sí existe “una solicitud de Contrato Administrativo Minero” en cumplimiento a Resolución Ministerial que aprueba el Plan de Formalización Cooperativo Minero. Pero que previamente debe obtener una licencia ambiental.

 

11 observaciones

La inspección de la Gobernación de Potosí ala empresa minera dejó 11 observaciones por diversos incumplimientos.

60 % de producción afectada

Según productores locales, la contaminación minera afecta hasta el 60% de la producción campesina.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva, según dijo ayer el ministro de Economía,...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del litio, tras la reciente aprobación de un...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...