Emapa suspende venta de arroz en sucursales y dice que llegará a barrios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

Economía
Publicado el 18/11/2024 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hoy la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) venderá arroz en los barrios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, por lo que suspendió la distribución de este alimento en sus las sucursales.

La comercialización iniciará a las 05:00 de la madrugada y el cronograma se hará conocer horas antes del recorrido para evitar que revendedores adquieran el producto.

El gerente de Emapa, Franklin Flores, explicó que la venta se realiza con factura, tal como se hacía en las tiendas y supermercados de Emapa.

“Mañana, 05:00 de la mañana hasta las 07.30, y los fines de semana, vamos a recorrer y cumplir las demandas de la gente”, indicó Flores tras denunciar que en las filas que se forman en los supermercados una gran parte son revendedores.

En la sucursal de la avenida Mariscal Santa Cruz, en el centro de la ciudad de La Paz, algunos clientes recibieron con molestia que las ventas del producto se concentrarán en los barrios porque no podrán adquirir el producto por el horario laboral; otros denunciaron posibles beneficios para los dirigentes vecinales.

Flores dijo que “esta mañana ha habido personas que revenden el arroz, vienen bien temprano, inclusive reservan fichas y puestos”.

“Casi el 70% y 80% revendía el arroz, se vendía en Bs 50,50 y ellos volvían a vender en 100 bolivianos. Por tanto, se ha tomado esa decisión, hoy ya recorremos las diferentes zonas”, remarcó.

Flores explicó que el cronograma de visitas se hará conocer horas antes en las cuentas de redes sociales de Emapa, pero además coordinará con los representantes de los vecinos.

“Vamos a coordinar con los presidentes de las juntas vecinales que ya van a saber a las zonas que vamos a llegar para evitar que la gente vaya y espera en la zona”, sostuvo.

El gerente de Emapa señaló además que este lunes el producto se comercializará en la ciudad de El Alto en Valle Hermoso, San Juan, Pachucollo Alto, Belén, Maquiaviri.

En la ciudad de La Paz los camiones llegan a los barrios de Chasquipampa, Chinchaya, Mallasilla, Kalajahuira y Llojeta.

Tus comentarios

Más en Economía

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta...

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.
Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...


En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...