Cainco a Luis Arce: "¿Está consciente que el país tendrá en su Bicentenario el déficit fiscal más alto de su historia?"

Economía
Publicado el 20/01/2025 a las 19h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, lanzó este lunes una serie de preguntas al mandatario Luis Arce respecto a los problemas que continúan presentes en el país.

"¿Presidente, está consciente que el país tendrá en su Bicentenario el déficit fiscal más alto de su historia en términos absolutos, que además implica dejar sin recursos externos y una alta emisión inorgánica con consecuencias en la inflación para la siguiente gestión?", fue una de las interrogantes que lanzó el empresario.

Posteriormente, hizo referencia al Modelo Económico Social Comunitario Productivo y que fue el "principal arquitecto" que marcó más de la última década en Bolivia y que "siempre defendió como exitoso".

"Sin embargo, hoy el país enfrenta una inflación desabastecimiento de combustible, un dólar paralelo y una economía profundamente golpeada lo que evidencia problemas estructurales. Si ese modelo era el correcto, ¿en qué momento dejó de serlo?", cuestionó.

Antelo consideró que el país enfrenta una crisis sin decisiones, liderazgo y "sin claridad en lo qué se debe hacer". "¿Qué pasó? ¿No se pudo administrar el modelo cuando le faltaron recursos o simplemente este nunca fue un modelo autosostenible como debía ser?".

En medio de esta crisis económica, preguntó si la industrialización es una posibilidad real de cambiar la matriz productiva del país, ya que los pequeños productores "no sienten ese beneficio" y que a los empresarios se los ha "dejado de lado".

"¿Presidente, usted ve y percibe o se le informa sobre cómo han elevado los precios de los productos alimenticios?", fue otra de las interrogantes que lanzó Antelo respecto a la inflación del 9,97% y que el rubro de alimentos muestra una variación anual cercana al 15%.

También cuestionó si para este año se vaya a garantizar la provisión normal de combustible ante la aparición de nuevas filas y reclamos por el desabastecimiento en algunas regiones.

A ello se sumó si los dólares con los que se importará diésel son los que provienen de empeñar las reservas del oro del Banco Central de Bolivia o provienen del endeudamiento "solo para financiar un año electoral".

"El problema de fondo es que los bolivianos estamos siendo atropellados una y otra vez y las cortinas de humo se roban el foco de los problemas reales, esos que no desaparecen con la celebración del Bicentenario y que más bien empañe nuestra alegría, todo se pasa por alto", remarcó.

Por otro lado, Antelo preguntó sobre las condiciones en que se llegarán a las elecciones de este año y sobre las garantías que de transparencia y legitimidad que deben tener del proceso electoral y ante la interferencia "constante" del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para la habilitación o inhabilitación de candidaturas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la prohibición de exportar carne de res, una...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa Energía, la firma argentina que exporta...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...