Se agrava crisis del diésel; el transporte pesado presume que es por la falta de dólares

Economía
Publicado el 06/03/2025 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La escasez de diésel en Bolivia se agrava, afectando a miles de transportistas y generando tensiones en el sector. La Cámara Boliviana de Transporte (CBT) atribuye la crisis a la falta de dólares y anuncia movilizaciones a partir de la próxima semana en protesta por la inacción del Gobierno.

El presidente de la CBT, Héctor Mercado, advirtió que el problema tiene un alcance nacional y que el 40% de los vehículos de transporte de carga internacional están paralizados debido a la escasez de carburantes, el deterioro de las carreteras y trabas en los permisos de exportación. Según el dirigente, esta situación ha generado pérdidas millonarias para el sector.

“Este ya no es un problema de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ni de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Es un problema económico del país. El ministro de Economía y el presidente deben dar soluciones reales porque los parches no funcionan”, afirmó Mercado en entrevista con Unitel.

Cisternas varadas

Uno de los puntos críticos de la crisis es la retención de cisternas debido a la falta de pago a proveedores. Mercado informó que entre 700 y 1.000 cisternas están detenidas en Paraguay sin poder cargar combustible, mientras que otras 250 permanecen inmovilizadas en las instalaciones de YPFB en Santa Cruz.

“Las cisternas en Paraguay no pueden cargar porque el Estado no ha pagado a los proveedores. Lo mismo sucede con las 250 cisternas en YPFB Santa Cruz, que no han descargado por falta de pago”, explicó el dirigente a Unitel.

El dirigente responsabilizó de la situación a la escasez de dólares en el país, lo que ha colapsado la cadena de pagos. “El modelo económico del Gobierno está fallando y no funciona”, sostuvo.

Movilizaciones en camino

Ante la falta de respuestas del Gobierno, el sector transportista ha decidido radicalizar sus medidas de presión. Mercado anunció que a partir de la próxima semana se iniciarán movilizaciones en todo el país.

“Hemos agotado las gestiones y no asistiremos a reuniones infructuosas. Es momento de salir a las calles y hacer sentir nuestro reclamo, porque esta crisis afecta a todo el país, no solo a los transportistas”, enfatizó.

Preocupación FEPC

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, alertó que la escasez de diésel podría afectar gravemente a la economía del país. Aunque en las últimas semanas la situación había mostrado una leve mejora, el problema ha resurgido con fuerza.

“Esperamos que sea solo una dificultad logística y no una crisis estructural. Pero si el diésel sigue faltando, el impacto económico será muy serio”, advirtió Demeure.

Según el empresario, el diésel es fundamental para el sector productivo, el transporte y la economía en general. “Si no hay diésel, la actividad económica se paraliza. Necesitamos respuestas inmediatas del Gobierno”, concluyó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...