YPFB inicia descarga de combustible para aliviar crisis de abastecimiento
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó ayer la descarga de 7,5 millones de litros de gasolina que estaban retenidos en camiones cisternas en las afueras de la Planta Palmasola, en Santa Cruz. Esta acción forma parte de los esfuerzos para mitigar la crisis de abastecimiento de combustible que afecta a varias regiones del país.
Ariel Montaño, vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, informó que hasta el momento han ingresado aproximadamente 1,1 millones de litros de combustible. La descarga continuará hasta completar el volumen total de 7,5 millones de litros, distribuidos en unas 250 cisternas.
Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que la situación del suministro de combustible mejorará significativamente en los próximos días. Según Dorgathen, se espera que el despacho de gasolina y diésel aumente del 60% actual al 80% hacia finales de esta semana. Este incremento se logrará gracias a la descarga continua de combustible desde la planta de Palmasola y desde la planta de Arica, en Chile, que actualmente opera al 100% de su capacidad, cubriendo el 50% de la demanda nacional.
A pesar de las medidas implementadas, la crisis de abastecimiento continúa generando tensiones en varias regiones. En el municipio cruceño de Yapacaní, se cumple el cuarto día de un bloqueo que exige suministro de combustibles. Los sectores movilizados han dado un ultimátum al Gobierno y amenazan con tomar los pozos petroleros locales si no se cumplen sus demandas. Además, los manifestantes exigen una audiencia con el ministro de Hidrocarburos.