El Banco Central de Bolivia presentó su Rendición Pública de Cuentas

Economía
Publicado el 17/04/2025 a las 16h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el desarrollo de la economía nacional, según detalló el presidente a.i. del Ente Emisor, Edwin Rojas Ulo.

Durante este acto, se expusieron los principales resultados alcanzados en la gestión 2024, así como los objetivos macroeconómicos y administrativos definidos para el presente año. La actividad se realizó en cumplimiento de la Constitución Política del Estado, la Ley N.º 341 de Participación y Control Social, la Ley N.º 974 de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, y la Ley N.º 1670, que establece las funciones, atribuciones y objetivos del BCB.

En su intervención, el Presidente a.i. del BCB señaló que el entorno económico de 2024 fue especialmente adverso, impactado por severas sequías, incendios forestales, una creciente conflictividad social y la paralización en la aprobación de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En cuanto al contexto externo, subrayó que la elevada inflación en países vecinos impulsó la demanda de productos bolivianos en economías limítrofes, afectando la oferta interna. A esto se sumaron las altas tasas de interés internacionales, que encarecieron el servicio de la deuda externa, y los conflictos geopolíticos, que continuaron presionando al alza los precios de insumos y bienes finales.

Respecto a los desafíos del 2025, Rojas se refirió al entorno externo caracterizado por el giro que experimenta la economía global hacia el proteccionismo comercial liderado por Estados Unidos y sus consecuencias en las relaciones comerciales de ese país con el resto del mundo.

En el plano interno, mencionó que, en lo que va del presente año, Bolivia fue afectada por inundaciones de magnitud —las más intensas en más de 40 años— que motivaron la declaración de emergencia nacional. En ese marco, persisten los riesgos asociados a la no aprobación de créditos externos, conflictos sociales prolongados vinculados al proceso electoral y la disminución en la producción de hidrocarburos, como

consecuencia de la limitada inversión en exploración.Frente a este panorama, el BCB definió sus lineamientos estratégicos para 2025: preservar la soberanía monetaria, contener la inflación, fortalecer las RIN mediante la compra de oro en el mercado interno y su posterior refinación en el exterior, y apoyar el

desarrollo económico y social mediante el financiamiento a Empresas Públicas Nacionales Estratégicas y al sector público. También se continuará con la modernización del sistema de pagos nacional.

En el ámbito académico y cultural, anunció que el BCB participará en eventos destacados como la XVIII Jornada Monetaria, el Decimoctavo Encuentro de Economistas de Bolivia, el Diplomado en Banca Central y el Curso para Periodistas. Asimismo, en el marco del Bicentenario, se impulsarán iniciativas conmemorativas como la publicación del Libro de Historia Económica y Monetaria, la elaboración del Mural del BCB, el fortalecimiento del Museo Numismático y el lanzamiento de los nuevos billetes y monedas del Bicentenario.

La Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 contó con una amplia participación de autoridades del Órgano Ejecutivo, legisladores, servidores públicos del Ente Emisor y representantes de organizaciones sociales.

El BCB, comprometido con la estabilidad y desarrollo económico y social del país.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la prohibición de exportar carne de res, una...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa Energía, la firma argentina que exporta...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.


En Portada
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...