Empresarios de Cochabamba exigen al Gobierno despejar los bloqueos

Economía
Publicado el 04/06/2025 a las 18h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) exige “al Gobierno y a las autoridades competentes actuar con firmeza y al amparo de sus atribuciones constitucionales para garantizar el libre tránsito y restablecer el orden en el país”, en un comunicado enviado a Los Tiempos por esa entidad, a propósito de la crítica circunstancia actual.

En el documento mencionado, los empresarios advierten “con extrema preocupación que la región acumula 21 días de bloqueos con 211 conflictos y protestas en lo que va del año, lo que afecta de manera directa a la producción, el comercio, la provisión de alimentos y la movilidad de millones de ciudadanos”.

Señala, además, que “esta interrupción del libre tránsito ha generado una pérdida económica superior a los 601,7 millones de bolivianos, poniendo en riesgo la continuidad de operaciones del aparato productivo y de servicios regional.

El problema no es circunstancial, es la expresión visible de una crisis estructural que amenaza la institucionalidad democrática, el orden económico y la paz social. A la falta de dólares, a la escasez de combustibles, el aumento de precios, la interrupción de rutas troncales y la incertidumbre política generalizada se suman cada día más conflictos sociales que provocan violencia y desabastecimiento en regiones estratégicas como la nuestra, empujando al país hacia una crisis económica cada vez más difícil de revertir.

Sin ley no hay inversión. Sin orden no hay producción. Sin institucionalidad, no hay futuro posible.

La FEPC expresa su firme rechazo al uso de los bloqueos como herramienta de presión, al tratarse de una vulneración sistemática al derecho al trabajo, la libre empresa y el desarrollo económico. Cada jornada de paralización atenta contra la seguridad productiva, los empleos formales y la economía de las familias. Los sectores movilizados no pueden seguir empujando a Bolivia hacia el abismo económico.

La iniciativa privada no puede sostenerse en medio del caos. No puede generar empleo sin condiciones mínimas de operación”, agregan.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
“Entre los resultados más destacados del actual ciclo exploratorio se encuentra el descubrimiento de gas natural en el pozo Mayaya Centro-X1 (norte de La Paz...

El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los depósitos a plazo fijo en UFV (Unidad de Fomento de Vivienda) se posicionan como una...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14 para la venta y 15 para la compra, según...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico como en la cotización del dólar digital...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...

Actualidad
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó sobre la aprehensión de un nuevo implicado en los hechos de violencia y...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.