Remar se enfoca en sacar a gente del flagelo de las drogas

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 10/05/2014 a las 20h00


Con el lema: “Por amor a Dios y al prójimo”, la organización Rehabilitación y Reinserción de Marginados (Remar) atiende a personas que después de caer en el flagelo de las drogas buscan voluntariamente apartarse del consumo. También asiste a víctimas de maltrato y abandono.

Remar tiene tres centros en la ciudad de Cochabamba: dos de rehabilitación y uno para madres. Precisamente, en éste último, ubicado en la zona de Quintanilla de Sacaba, se ha desarrollado el proyecto para atender un comedor popular para niños.

El proyecto denominado “Sin hambre se aprende mejor” beneficia a 50 niños. El servicio se mantiene con el trabajo de los internos y con la venta de productos elaborados por la institución, informó el director regional de Remar, Marco Antonio Mendoza.

El proceso de rehabilitación comienza con la decisión de la persona de superar su adicción. Pero, posteriormente se trabaja en la desintoxicación y la terapia ocupacional y espiritual. Remar es dependiente de la Iglesia Cuerpo de Cristo de España.

Remar tiene la capacidad de atender a 20 personas en la fase de desintoxicación. Posteriormente, el mismo número inicia el proceso de rehabilitación y reinserción con el apoyo de un grupo de profesionales.

Las madres que trabajan y viven en el hogar de Remar, en Quintanilla, son mujeres que han salido de la fase de desintoxicación en el centro de La Paz. Sin embargo, también se atienden a víctimas de maltrato.

 

Trabajo

La organización Remar financia sus actividades con donaciones y servicios de transporte, mudanzas, carpintería, reparación de muebles, chapería, albañilería y labores del hogar.

También han comenzado a elaborar productos de limpieza como lavavajillas, ambientadores, limpiavidrios, líquidos saca grasas y limpia sarro.

En tanto que las mujeres aprenden técnicas para elaborar chocolates de diversas formas y sabores, incluyendo las “chocotejas”, que son golosinas rellenas que han tenido gran aceptación, afirmó Mendoza.

Las donaciones de empresas privadas, instituciones e iglesias del país o del extranjero han permitido que este centro pueda sostenerse y continuar con su misión de rehabilitación.

Remar recibe donación de muebles, electrodomésticos, ropa, calzados, papel y botellas que los internos reparan y utilizan. Entretanto, el comedor popular cuenta con el apoyo de los vecinos y de empresas. Las personas que deseen colaborar con este proyecto o solicitar sus productos pueden contactarse a los teléfonos: 4723038, 4283808 o al 70155147.

En el resto del país, los internos de Remar también trabajan en la agricultura, construyen carpas solares y sostienen un canal y radio, señaló Mendoza.

 

Antecedentes

La institución Remar fue fundada en la ciudad de Vittoria (España) en 1982, por Miguel Díez Álvarez y su esposa Mari Carmen Jiménez.

En ese país se rehabilitaron a más de 100.000 personas desde una perspectiva espiritual, física, psíquica, profesional y familiar. Muchos fueron reinsertados en sus trabajos y familias, mientras que otros se quedaron en Remar para seguir ayudando.

En Bolivia, atiende desde hace 17 años a niñas y adolescentes víctimas de maltrato y abuso sexual, niños de la calle, adultos con adicciones y personas con enfermedades terminales. A todos ellos se les da ayuda integral con alimentos, vivienda, vestimenta, medicina, educación y terapia, según cada caso.

 

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...

En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.