Usan WhatsApp para ofrecer marihuana y otras drogas a grupos de estudiantes

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 21/11/2015 a las 6h46

Con el paso del tiempo, la evolución de las nuevas tecnologías logró que las personas alrededor del mundo permanezcan en contacto permanente e instantáneo a pesar de las largas distancias. Sin embargo, también permitió el acceso a cualquier cantidad y tipo de información.

Es así que la nueva generación de adolescentes creció a la par del desarrollo de la tecnología y el uso del Internet, que ahora no sólo se encuentra en una computadora clásica, sino en cada uno de los celulares inteligentes.

Empero, este instrumento de comunicación puede convertirse o no en un arma nociva en función al uso que se hace de ella. En el caso de los adolescentes y jóvenes que consumen sustancias controladas, éste se convirtió en un arma letal, ya que les permite contactarse con las redes de microtráfico mediante la aplicación de WhatsApp.

“El WhatsApp se ha convertido en un arma, más que en una herramienta de comunicación, porque esta red está permitiendo que los adolescentes estén en permanente contacto con aquellas personas que les puedan dar marihuana”, reconoció la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Quillacollo, Ibeth Corralesa.

Varios operativos desarrollados en Cercado y Quillacollo, en los cuales se accedió a los celulares de varios estudiantes dan, establecen que mediante esta aplicación se hacen pedidos específicos para comprar droga. En otros casos, es una forma de conformar una red estudiantil de retos para saber quién es capaz de probar por primera vez marihuana o, finalmente, hacer invitaciones extensas para que los demás estudiantes acudan a una determinada casa donde el joven tiene una planta de marihuana (mostrada en una foto) lista para su cosecha y consumo.

Ante esta realidad, Corrales sugirió fijar leyes municipales en las que se prohíba el uso de los celulares en los colegios, a través de un trabajo coordinado entre padres de familia, profesores e instituciones para evitar futuros problemas. Además, instó a los progenitores controlar, para prevenir, el uso de las redes sociales que sus hijos visitan.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.