En Cochabamba unas 12 de cada 100 personas tienen Chagas
COCHABAMBA |
La responsable del Programa Departamental de Vigilancia Epidemiológica del Chagas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rosmery Grágeda informó hoy que en Cochabamba entre 10 a 12, de cada 100, personas son diagnosticadas con el Chagas.
Según Grágeda una de las causas de la evolución del vector son las condiciones de vida de la población sobre todo en el área rural. "Se observa la precariedad de las viviendas, la dificultad en el cambio de hábitos y estilo de vida de la población (…); además de que la población tenga como sustento la crianza de animales domésticos cerca de los domicilios (…) siendo estos el habitad para los vectores y la transmisión de la enfermedad", mencionó.
La responsable del Programa Departamental de Vigilancia Epidemiológica del Chagas manifestó que hasta 2015 se registraron 9.128 casos de personas con Chagas.
En ese marco se realizará mañana la Feria de Promoción, Prevención y Educación, en la Plaza de las Banderas. El evento contará con la participación de la Red de Lucha contra el Chagas, unidades educativas, y universidades.
Las declaraciones se dan en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las personas afectadas con la enfermedad de Chagas que se celebrará este 14 de abril. Esta fecha tiene como objetivo reflexionar sobre el mal que es uno de los problemas de salud pública en Bolivia.
Datos
Asimismo, dijo que en Cochabamba los principales distritos afectados con la enfermedad son el 8, 9 y 14.
Las complicaciones cardiacas representan el 65 a 70 por ciento de las causas de mortalidad en los enfermos.
De acuerdo a un informe del 2015, se logró reducir el índice de infestación en un 2,4 por ciento e incrementar la cobertura del tratamiento al 54 por ciento en el total de los grupos etarios.
Por otra parte, Grágeda informó que se crearán centros de atención en la zona sud en los centros de salud de Jayhuaco, Lacma Alalay y Sebastian Pagador. Asimismo, en en la zona norte en los centros de Sarcobamba y Temporal.