Narcóticos allana casa de concejal en Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 19/04/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó ayer el domicilio de la concejal del MAS, Aydee Mamani García, en la zona de El Paso en Quillacollo. También inspeccionó cinco propiedades de sus parientes, como parte de una investigación de presunto tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas, informaron el fiscal de Distrito y el comandante de la Felcn, Ever Veizaga y Freddy Vargas.

En una conferencia de prensa, la concejal afirmó que “jamás se dedicó al uso de sustancias controladas ni al narcotráfico” y aclaró que viene de una familia “trabajadora y humilde”.

“Presenté un memorial a la Felcn solicitando que me pueda dar una certificación si se ha encontrado alguna sustancia controlada en mi domicilio, que sólo tengo uno. Se ha visto que es una persecución política para que mi persona no ejerza como concejal y no fiscalice en el municipio de Quillacollo”, aseveró Mamani.

Dijo que inició un proceso contra el alcalde Eduardo Mérida por incumplimiento de deberes por las cartas orgánicas. Pero, prefirió no vincular los allanamientos a este caso. Asimismo, solicitó que la Felcn dé la identidad de la persona que la denunció para que le inicie un proceso legal.

Veizaga indicó que la denuncia se la realizó, días antes al 13 de abril, mediante una llamada telefónica al número gratuito de la Felcn, por lo que después de un trabajo de identificación de los domicilios se dio la orden de allanamiento e hizo el operativo ayer con los fiscales Raúl Arce y Miguel Trigo para verificar si existía droga.

Vargas aseguró que en las seis casas allanadas no se encontró ninguna sustancia controlada, pero sí se sacaron documentos de uso personal de Mamani y facturas de teléfono y luz.

Una trabajadora de la casa que era la única que se encontraba al interior cuando llegó la Policía contó que los uniformados ingresaron al domicilio y se quedaron por alrededor de una hora revisando cada cuarto.

El domicilio funciona como un salón de eventos sociales denominado “Quinta Doña Leo”. La presidenta del Concejo argumentó que forjó su patrimonio trabajando en diferentes lugares como en la Sociedad de Ingenieros, en instituciones como secretaria, auxiliar y administradora.

Luego, se dedicó a la elaboración de chicha y salió a Argentina para generar mayores ganancias. Afirmó que como patrimonio tiene más de 200 mil dólares, que su esposo es mecánico y también se dedica a elaborar chicha. En Declaración Jurada en la Contraloría General del Estado declaró un patrimonio neto de 7.690.301 bolivianos.

El comandante nacional de la Felcn, Santiago Delgadillo, indicó que sólo recibió un informe preliminar, pero explicó que el caso está en proceso de investigación.

Veizaga aclaró que una vez conocido el informe de la Policía se determinará el curso que seguirá y si existen o no delitos. El director regional dijo que no conoce de operativos anteriores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...