Libres bloquean en rechazo a norma que busca masificar el transporte público

Cochabamba

Libres bloquean en rechazo a norma que busca masificar el transporte público

Publicado el 28/04/2016 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Los transportistas libres de Cochabamba, que operan las líneas de taxitrufi y minibuses en la ciudad, instalaron desde esta madrugada bloqueos en varios puntos de la ciudad y rutas al interior del país.

El paro movilizado de 24 horas se da en rechazo a una propuesta de la Dirección Municipal de Movilidad Urbana que busca masificar el transporte público. La norma aún no fue analizada en el Concejo Municipal.

"Este proyecto va en contra del transporte masivo, pero las autoridades municipales hacen lo que quieren y no es así, hay que consensuar para aprobar y ejecutar una ley", manifestó Daniel Choquerive, ejecutivo de la Federación de Transporte Libre.

En este momento, se reúnen autoridades municipales y los dirigentes del sector para buscar una solución al conflicto.

El comandante de la Policía, Luis Aguilar informó que se desplegó un contingente de efectivos a los distintos puntos de bloqueos para resguardar la seguridad de la población.

"Estamos hablando con los transportistas, se está perjudicando a la gente. Es una medida lamentable", expresó Aguilar.

Según la autoridad policial, están expeditos los puentes de la Muyurina y Huayna Kápac.

"Nos estamos trasladando al Servicio de Caminos, la avenida Circunvalación y el puente Quillacollo para disuadir a los hermanos transportistas y habilitar las vías", manifestó.

De acuerdo a la Dirección Departamental de Educación y la Asociación de Colegios Privados de Cochabamba (Andecop), las clases no se suspendieron, pero habrá tolerancia con el objetivo de resguardar la seguridad de los estudiantes.

Otros puntos de bloqueos se registran en las avenidas Aroma y Ayacucho; Aroma, esquina 16 de Julio; San Martín, esquina Aroma; Petrolera a la altura del kilómetro 9 y 12,5; además de Guayacán, esquina Miraflores.

Asimismo, las interrupciones se dan en las calles Baptista y General Achá, en el ingreso a la Plaza Principal; España y Bolívar; Esteban Arce y Sucre.

También se registran bloqueos en los puentes Cala Cala, Cobija, Quillacollo y Killmann.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...

Actualidad
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...