Actúan 3 tipos de IRAs muy agresivas

Cochabamba
Publicado el 01/06/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), que afectan a gran parte de la población en la temporada de frío, se han incrementado con el descenso de las temperaturas y se han vuelto más agresivas, debido a que la estructura del virus está mutando, manifestó el neumólogo del hospital clínico Francisco Viedma, Jorge Aguirre.     

En la última semana se han registrado 14.900 casos de IRAs en el departamento. El 61 por ciento corresponde a niños hasta los 5 años.

A diferencia de la penúltima semana se han reducido en un 17 por ciento, pues se tenían 17.850 contabilizados. Sin embargo, continúan en observación, informó el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.    

En el mundo existen más de 100 tipos de virus que provocan resfríos. Sin embargo, en el ambiente de Cochabamba tres son los más comunes, señaló el responsable de Epidemiología.

Uno de estos virus es el AH3N2 conocido como el resfrío común. Sus síntomas son malestar en general o decaimiento, dolor de cabeza, flujo nasal y  dura hasta cinco días. En 2012 mutó, pero a la fecha se mantiene sin más alteraciones. Por otro lado, está la AH1N1 que además de todo lo anterior también provoca fiebre, vómitos y diarrea, dijo Castillo.

Finalmente, está la Influenza B. En este caso existe una mutación de sus cepas, según el neumólogo. La influenza es más agresiva que el resfrío y todos los síntomas son más fuertes.

Esta mutación provoca que la Influenza B no sólo se presente en niños menores de 5 años, sino también en adultos e incluso jóvenes. Pero, cabe recalcar que los virus suelen mutar de una persona a otra. Por lo que, depende del organismo de cada uno para que lo sienta con mayor o menor intensidad, aseveró el neumólogo Aguirre.

Como consecuencia del frío ayer se registró un primer fallecido por hipotermia. Se trata de un hombre entre 48 y 50 años que fue encontrado en la plazuela de La Mujer, en la avenida Oquendo. Según el Viedma, se trata de un indigente.

 

LABORATORIO SIN REACTIVOS

El laboratorio del Sedes para detectar la gripe H1N1 y otras aún no funciona por falta de reactivos. Se espera que el Ministerio de Salud dote los insumos para poder tener un mejor diagnóstico de los pacientes.

Entretanto, el neumólogo indicó que atiende pocos casos, pero graves, pues muchas personas no acuden al médico tan pronto comienzan los síntomas y permiten que se complique. “Lo importante es evitar llegar a las complicaciones, pues es lo que produce muertes”, aseveró.

Con el fin de evitar los resfríos o influenzas se recomienda a la población abrigarse, utilizar alcohol en gel, lavarse las manos constantemente, alimentarse correctamente con cítricos, frutos secos, yogur y tomar bastante agua tibia o manzanilla.

Por su parte, el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, mencionó que en caso de sufrir un resfrío se debe evitar la automedicación.

 

HAY MÁS DE 200 MIL DOSIS DE VACUNAS

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) distribuyó 236.000 dosis de vacunas contra las Infecciones Respiratorias Agudas a los centros de salud. El biológico denominado trivalente evita que la persona sufra la gripe estacionaria, la H1N1 y la Influenza B, o que los síntomas sean leves, informó el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo.

La vacuna está disponible en los centros de salud del departamento y se otorga con prioridad a niños, adultos mayores de 65 años, embarazadas y personas con enfermedades de base.

Existen 86.000 dosis disponibles de vacunas para niños y  150.000 para adultos.   

“La vacuna protege más, cuanto más joven sea la persona. También es importante tener buenos hábitos de higiene y alimentación para mantener las defensas y que el cuerpo no sufra ninguna enfermedad”, señaló el neumólogo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la Empresa Municipal de Aseo (Emapa) por la falta...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades eléctricas “Fexco-Tu futuro es eléctrico”, del cual podrán participar los visitantes...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea susceptible de convertirse en un basural...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...