Sequía afecta a más zonas y piden declarar emergencia

Cochabamba
Publicado el 08/06/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el aumento de municipios afectados por la sequía, el responsable de la Dirección de Planificación y Gestión Integral del Agua de la Gobernación, Luis Salazar, propuso declarar emergencia departamental porque la situación es crítica.   

“Cada vez crecen los municipios que están declarando emergencia, las poblaciones pequeñas e intermedias también están siendo afectadas por el déficit de agua”, remarcó el funcionario.

Una de las regiones más azotada por la sequía es el cono sur. Ayer, los alcaldes de los municipios de Aiquile, Alalay, Arani, Mizque, Omereque, Pasorapa, Pocona, Pojo, Tiraque, Totora, Vacas y Vila Vila volvieron a solicitar a la Gobernación ayuda para cubrir la demanda de agua para consumo y riego.

Todos los municipios de la Mancomunidad de Municipios del Cono Sur han declarado emergencia por sequía y la ayuda de la Gobernación demora, declaró el alcalde de Pasorapa, Jaime Mendieta.

El sector se reunió para coordinar la ejecución de varios proyectos de riego.

Las obras requieren un presupuesto de 5,5 millones de bolivianos que serán cubiertos en un 50 por ciento por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en un 30 por la Gobernación y en un 20 por ciento por los municipios.  Pero, la licitación recién se realizará en dos meses, pues, primero se debe firmar un convenio.

En Pasorapa unas 800 familias no tienen agua para consumo humano y se abastecen de Valle Grande, municipio del departamento de Santa Cruz.

“La ayuda de la Gobernación está demorando demasiado y la situación se agrava cada día, no tenemos agua, nuestros pozos se han secado y aunque nos doten de cisternas no tenemos de donde traer el líquido”, lamentó.

El alcalde de Mizque, Melecio García, informó que en su municipio la situación es crítica, debido a que el 80 por ciento de los cultivos se han perdido y el agua para consumo humano ha comenzado a disminuir.  

El alcalde de Totora, Emilio Mendoza, indicó que está comprando una cisterna para dotar de agua a las comunidades más alejadas. En Vila Vila los pobladores trasladan agua del río para su consumo, porque sus vertientes se han secado.

Ante esta situación, el 23 de junio se realizará la Cumbre del Agua de la Región Metropolitana para tratar la problemática del agua. Esta actividad se realiza después de que los municipios realizaron cumbres.

La  secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, explicó que el plan de emergencia para la atención y mitigación de la sequía será presentado el lunes y se requiere 10 millones de bolivianos para llevarlos adelante. Los recursos aún serán gestionados ante diferentes ministerios del Gobierno y no están disponibles en este momento.

 

CORANI Y PEDIDO EN LA PAZ

El alcalde José María Leyes informó que ante la sequía que vive la región y la demora en la ejecución del Proyecto Múltiple Misicuni, en tres semanas presentará el proyecto para traer agua de la represa de Corani. Dijo que el plan es construir un acueducto que provea de agua a los municipios de Sacaba y Cochabamba.

Por otro lado, Leyes y unos 100 dirigentes de la zona sud se trasladaron ayer a La Paz para exigir al Ministerio de Medio Ambiente la dotación de agua potable y alcantarillado, informó ANF.

“Hemos venido con una delegación de dirigentes de la zona sud, en específico del Distrito 9, que es uno de los distritos más poblados de Cochabamba y creo que nuestra petición es histórica porque se trata de agua para la zona sud, donde habita aproximadamente un tercio de la población cochabambina, pero todavía no cuenta con el servicio de agua potable”, declaró.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...