Sequía afecta a más zonas y piden declarar emergencia

Cochabamba
Publicado el 08/06/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el aumento de municipios afectados por la sequía, el responsable de la Dirección de Planificación y Gestión Integral del Agua de la Gobernación, Luis Salazar, propuso declarar emergencia departamental porque la situación es crítica.   

“Cada vez crecen los municipios que están declarando emergencia, las poblaciones pequeñas e intermedias también están siendo afectadas por el déficit de agua”, remarcó el funcionario.

Una de las regiones más azotada por la sequía es el cono sur. Ayer, los alcaldes de los municipios de Aiquile, Alalay, Arani, Mizque, Omereque, Pasorapa, Pocona, Pojo, Tiraque, Totora, Vacas y Vila Vila volvieron a solicitar a la Gobernación ayuda para cubrir la demanda de agua para consumo y riego.

Todos los municipios de la Mancomunidad de Municipios del Cono Sur han declarado emergencia por sequía y la ayuda de la Gobernación demora, declaró el alcalde de Pasorapa, Jaime Mendieta.

El sector se reunió para coordinar la ejecución de varios proyectos de riego.

Las obras requieren un presupuesto de 5,5 millones de bolivianos que serán cubiertos en un 50 por ciento por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en un 30 por la Gobernación y en un 20 por ciento por los municipios.  Pero, la licitación recién se realizará en dos meses, pues, primero se debe firmar un convenio.

En Pasorapa unas 800 familias no tienen agua para consumo humano y se abastecen de Valle Grande, municipio del departamento de Santa Cruz.

“La ayuda de la Gobernación está demorando demasiado y la situación se agrava cada día, no tenemos agua, nuestros pozos se han secado y aunque nos doten de cisternas no tenemos de donde traer el líquido”, lamentó.

El alcalde de Mizque, Melecio García, informó que en su municipio la situación es crítica, debido a que el 80 por ciento de los cultivos se han perdido y el agua para consumo humano ha comenzado a disminuir.  

El alcalde de Totora, Emilio Mendoza, indicó que está comprando una cisterna para dotar de agua a las comunidades más alejadas. En Vila Vila los pobladores trasladan agua del río para su consumo, porque sus vertientes se han secado.

Ante esta situación, el 23 de junio se realizará la Cumbre del Agua de la Región Metropolitana para tratar la problemática del agua. Esta actividad se realiza después de que los municipios realizaron cumbres.

La  secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, explicó que el plan de emergencia para la atención y mitigación de la sequía será presentado el lunes y se requiere 10 millones de bolivianos para llevarlos adelante. Los recursos aún serán gestionados ante diferentes ministerios del Gobierno y no están disponibles en este momento.

 

CORANI Y PEDIDO EN LA PAZ

El alcalde José María Leyes informó que ante la sequía que vive la región y la demora en la ejecución del Proyecto Múltiple Misicuni, en tres semanas presentará el proyecto para traer agua de la represa de Corani. Dijo que el plan es construir un acueducto que provea de agua a los municipios de Sacaba y Cochabamba.

Por otro lado, Leyes y unos 100 dirigentes de la zona sud se trasladaron ayer a La Paz para exigir al Ministerio de Medio Ambiente la dotación de agua potable y alcantarillado, informó ANF.

“Hemos venido con una delegación de dirigentes de la zona sud, en específico del Distrito 9, que es uno de los distritos más poblados de Cochabamba y creo que nuestra petición es histórica porque se trata de agua para la zona sud, donde habita aproximadamente un tercio de la población cochabambina, pero todavía no cuenta con el servicio de agua potable”, declaró.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...