Astrónomo: “Caída de meteoritos es normal”

Cochabamba
Publicado el 23/11/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la caída de cuatro presuntos meteoritos, el domingo a las 18:00 en Aiquile a 195 kilómetros del municipio, el investigador del Centro Cultural de Astronomía, Gonzalo Vargas, y el biólogo y docente de la Universidad Católica Boliviana, Gonzalo Navarro coincidieron en que es necesario investigar el origen de las “piedras especiales”.

El alcalde de Aiquile, Luis López, informó que el domingo se registró “una lluvia de meteoritos” en cuatro comunidades Chago K’asa, Panamá, Ch’awar Mayu, Villa Granado, según reportó ABI. Las piedras parecen metales y tienen magnetismo.  

Al respecto, el biólogo y docente Gonzalo Navarro señaló que sólo se podría precisar si se trata de meteoritos “con análisis y estudios de la piedra”. Aseguró que éstos caen en toda la Tierra y de diferentes tamaños.

Añadió que “no representan un peligro o amenaza a menos que se trate de uno demasiado grande”. Según el testimonio que los comunarios dieron a la Red ATB, los meteoritos se desintegraron en un radio de 60 kilómetros y el estruendo se escuchó a 15 kilómetros de distancia.

El investigador del Centro de Astronomía indicó que este fenómeno es natural y que no hay que alarmarse. Explicó que la caída de meteoritos a la atmósfera es normal y no lo percibimos porque son del tamaño de un terrón de azúcar. Sin embargo, cuando caen bólidos producen un estruendo u honda sónica debido a la alta velocidad.

“Estamos hablando de una velocidad mayor a la del sonido, de 40.000 kilómetros por hora, que producen explosiones sónicas. Son eventos frecuentes, por lo que no deben alarmar”, dijo.

Los meteoritos tienen características similares a las piedras comunes, pero hay otras que parecen metálicas porque tienen porcentajes de níquel o hierro.  

“Si se han encontrado rocas así, posiblemente se trate de un asteroide, éstos chocan en el espacio y se fragmentan, alguno de ellos pudo haber ingresado a la atmósfera”, declaró Vargas.  

El Alcalde dijo que un grupo de técnicos fue enviado a las zonas que reportaron el suceso a las pocas horas del suceso con el fin de que fotografiar las rocas y llevarlas al museo.

El jefe departamental de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres, Óscar Soriano, dijo que la Gobernación solicitará la ayuda de expertos y de otras instituciones en el tema de los meteoritos para preparar el recojo y el análisis de las rocas extraterrestres.

“Tenemos que ver primero qué riesgos existen para la salud y si hay que generar un plan de contingencia, porque no es nomás acercarse”, dijo.

El funcionario dijo que una comitiva conformada por especialistas se trasladará a la zona de impacto de los meteoritos en las próximas horas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Las direcci0ones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después...
El periodo de lluvia comienza a despedirse del país, sin embargo, las heladas y granizadas ya dejaron efectos negativos...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...