Pesebres Navideños armados con esmero

Cochabamba
Publicado el 25/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La originalidad, creatividad y sencillez marcan este año el armado del pesebre en Cochabamba para representar el nacimiento de Jesucristo, que según la tradición católica se recuerda el 24 de diciembre.

Las familias, instituciones, iglesias y comercios construyeron belenes tradicionales, vivientes y representativos  del valle. 

Ese es el caso de la familia Arispe, que armó su pesebre de tres metros desde noviembre como parte de una tradición que comenzó hace 40 años, contó una de sus creadoras, Mercedes Antezana de Arispe (65).

El pesebre tiene seis imágenes del Niño Jesús de diferentes tamaños. El más grande mide 50 centímetros y el más pequeño 20, fue heredado por la abuela de la familia hace 80 años.

El nacimiento tiene varias escenificaciones. La primera corresponde a la ciudad de Cochabamba y los municipios con mujeres de pollera, animales y cultivos; la segunda al medio oriente con camellos y un desierto, y la tercera al Arca de Noé.

Antezana prepara todo con ayuda de sus nietos y nuera. “Armar un pesebre como éste requiere mucho trabajo y dedicación. Cada año compro algo nuevo, siempre estoy al pendiente y cuando viajo a La Paz o Santa Cruz siempre traigo algo. No puedo calcular cuánto he invertido, es un trabajo de años”, comentó.

La Gobernación presentó un pesebre viviente. Un grupo de funcionarios se encargó de la representación y se disfrazó de Reyes Magos, José, María y presentaron un bebé como el Niño Jesús.

La Unidad de Bomberos de la Policía armó un pesebre original con un maniquí vestido de bombero y sentado al lado del nacimiento. Además de los elementos tradicionales, tiene la laguna Alalay y el cerro San Pedro con el Cristo de la Concordia, los dos lugares que rodean la base de los rescatistas y emblemáticos de la ciudad. 

La investigadora del Centro de Encuentros Interculturales Andino Amazónico Chaqueños, Melvi Mojica, explicó que antes los pesebres se armaban con musgo, ramas de molle, sauce y varios animales de granja.

“Antes no había la importancia de los regalos; lo central era compartir con la familia la picana, buñuelos, api, empanadas de queso y jigote. También, se compartía con los vecinos”, dijo.

La etnopsicóloga Esther Balboa manifestó que la celebración de la Navidad coincide con el solsticio del verano (Kapaj Raymi), la última luna llena del año y la nueva cosecha.

“El armado del pesebre en nuestro departamento tiene como característica tener muchas flores, brotes de pasto, albahaca, trigo, maíz. El 24 de diciembre se lleva las ovejitas recién nacidas a misa, porque ésta es la época en que nace lo nuevo”, explicó.

El pesebre fue creado por San Francisco de Asís (el santo de la humildad), en la Navidad de 1223, en Italia. Desde entonces, para el catolicismo, el pesebre es un elemento muy importante durante la celebración de la Navidad.

Mercedes Antezana muestra el pesebre que armó en su casa.
Hernán Andia
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...