Arranca pausa ecológica; esmog es alto

Cochabamba

Ladrilleros dan inicio a la pausa ecológica e insisten en audiencia con Leyes

Publicado el 15/06/2017 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 75 ladrilleras de Cerro Blanco, Champarrancho y Lajma suspendieron ayer sus actividades por un mes como parte de una pausa ecológica por los altos niveles de contaminación que soporta la ciudad y dejarán de producir un millón de ladrillos.

El presidente del sector, Félix Maita, reiteró la predisposición del sector de contribuir con el medio ambiente y de realizar la conversión de los hornos tipo volcán por campana o de tiro invertido que demandan una inversión de 8.000 dólares, además de reforestar la zona.

Añadió que no descartan la posibilidad de trasladarse, si existen las condiciones, al Parque Industrial de Santiváñez como recomendó la Contraloría.

Sube nivel de esmog

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MoniCA) informó que la situación pasó de regular a mala y muy mala, especialmente, en la zona sur. En tanto, que la bruma de esmog se asentó en toda la ciudad.

La Red reportó un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 158 en la estación del parque Kanata, ubicada en la avenida 6 de Agosto, que representa un aire de “muy mala” calidad y de 128 en la estación de la Fuerza Aérea que equivale a un aire “malo”.

Por esta razón se recomienda a la población vulnerable, como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardiorespiratorias, que evite exponerse al aire libre o realizar actividades físicas.

Por otro lado, en la estación de Coña Coña registró un índice de 71 ICA, es decir, una calidad de aire regular. En tanto que la estación de Semapa en el sector norte midió un ICA de 43.

La responsable de Gestión Atmosférica de la Alcaldía, Jacqueline Jaimes, dijo que el 90 por ciento de la contaminación es generada por el por el parque automotor y el 10 por las ladrilleras. Sin embargo, las ladrilleras genera el 90 de la polución en la zona sur.

Ante la exigencia de la Contraloría de que también se controlen a los autos, dijo que los motorizados son fuentes móviles más difíciles de controlar.

 

INFECCIONES SUBEN 6 VECES

Ante el aumento de la contaminación, el neumólogo Antonio López advirtió que durante el invierno las enfermedades respiratorias se incrementan seis veces. Entre las más frecuentes están las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) altas y bajas, neumonías, rinitis alérgicas, cáncer pulmonar, asma y dolencias cardiovasculares.

Asimismo, señaló que por lo menos 200 muertes al año tienen relación con la contaminación. Las partículas se alojan en las vías respiratorias y producen los daños a la salud. Las más pequeñas, de 2,5 micras, incluso llegan a la sangre y el corazón. Se recomienda evitar salir a sitios abiertos, como avenidas o campos deportivos, principalmente, a las poblaciones vulnerables.

 

PRIMER TALLER DE REVISIÓN TÉCNICA

• La Alcaldía inició 41 procesos contra los dueños de las ladrilleras por daño ambiental y otros tres delitos.

• Además, cerró cualquier negociación y exigió su traslado en base a un informe de la Contraloría General del Estado de 2014, que se reiteró en abril.

• Sin embargo, la Contraloría General de Estado pidió que la Alcaldía también controle a los autos.

• La Alcaldía asegura que ya tienen listo el proyecto a diseño final del taller de revisión técnica vehicular y sólo falta lanzar la licitación.

• Los ladrilleros piden igualdad y que se asuman medidas con el transporte.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que...

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...