Cuarto intermedio en diálogo por el patinódromo
COCHABAMBA |
Se estanca el diálogo entre vecinos, activistas y la Alcaldía por la construcción del ‘patinódromo’ en Coña Coña. Tras una tensa reunión declararon un cuarto intermedio hasta las 17:00.
Los vecinos de la OTB colindante a la laguna de Coña Coña rechazaron el rediseño del ‘patinódromo’ presentado por la Alcaldía, mientras los activistas ambientales pidieron la documentación a diseño final para tomar una posición, pero aclararon que como está el diseño no va.
Las partes instalaron a las 10:30 la mesa de diálogo que duró más de dos horas, para debatir la construcción de la obra que será destinada a los Juegos Odesur 2018. Hubo momentos de alta tensión, gritos y las acusaciones políticas.
La propuesta de la Alcaldía, presentada por una comisión edil, contempla un cambio en el diseño de la estructura de modo que no se afectaría a ningún árbol, además incluiría un plan de recuperación de la laguna y la reubicación de la cancha de fútbol que se usaría para instalar la obra.
Sin embargo, el dirigente de la OTB Coña Coña, Marco Alvarado, dijo que el rediseño no convenció a la comunidad porque la Alcaldía no trajo la documentación de la obra ni la ficha ambiental.
“No nos ha convencido porque sabemos que ambientalmente nos va a afectar, va a ser un elefante blanco. Pedimos su reubicación”, dijo el dirigente al término de la reunión.
Aseguró que la construcción del palíndromo dejaría a los vecinos sin la cancha de fútbol que usan cotidianamente para sus campeonatos y actividades deportivas.
La comisión edil estaba encabezada por el secretario de Asuntos Jurídicos, Sergio Coca; el secretario de Gobernabilidad, Jorge Ibáñez y el secretario de Planificación Manuel Prado.
“Hemos venido a socializar técnicamente el proyecto; tres secretarios, un subalcalde y todo el personal han venido para que ellos puedan conocer y no se tergiverse este proyecto, pero no tenemos garantías para continuar, porque no hay vecinos, solo activistas que tienen un afán político. Por eso pedimos un cuarto intermedio hasta las 5 de la tarde para que sus preguntas sean respondidas de manera técnica”, dijo Coca al término de la reunión.
Coca acusó a los concejales Sergio Rodríguez y Rocío Molina, ambos del Movimiento al Socialismo (MAS), de “movilizar gente” para oponerse al proyecto.
Asimismo, la Alcaldía explicó que no se necesita otra ficha ambiental para el nuevo diseño, porque la afectación de árboles es menor a la del diseño original.
El alcalde también se refirió a la polémica a través de su cuenta de Twitter.
La construcción del patinódromo, no afecta a ningún árbol de la Laguna Coña Coña y permitirá que miles de niños practiquen un nuevo deporte. pic.twitter.com/qe3n7HA7VY
— José María Leyes (@JoseMariaLeyes) June 27, 2017
Entretanto la activista del colectivo No a la Tala de Árboles, Rocío Estremadoiro, lamentó que la Alcaldía “solo traiga palabras” y no la documentación del proyecto ni el diseño final de la obra.
“Hay información contradictoria del proyecto. Desde el principio el problema ha sido la falta de documentación”, dijo y rechazó tajantemente que la movilización tenga algún fin político.
El activista Fabricio Gonzales dijo que el efecto ambiental del patinódromo tendría serias consecuencias en el hábitat de la laguna y en la calidad del aire y del agua de la zona.
En tanto se reinicie el diálogo, la vigilia instalada ayer en el exterior de la laguna de Coña Coña continuará.